Leo Strauss nació en 1899 en el seno de una familia judía ortodoxa alemana. Estudió en las universidades de Marburgo y Hamburgo y, después de su doctorado, en Friburgo, donde enseñaban E. Husserl y su joven ayudante M. Heidegger. Vinculado desde su primera juventad al movimiento sionista, sus primeras investigaciones giran en torno al problema teológico-político. Trabajó durante algunos años en la Akademie für die Wissenschaff des Judentums de Berlín, hasta que en 1932 dejó Alemania con ayuda de una beca Rockefeller. Vivió en París y en Cambridge hasta 1938, año en que emigró a los EE.UU. Enseñó en la New School for Social Research hasta 1949. A este período pertenece su obra Sobre la tiranía (publicada por ENCUENTRO), que consagró definitivamente su fama como filósofo político. Desde 1949 y hasta su jubilación enseñó en la Universidad de Chicago. Falleció en 1973.
TÍTULOS DEL AUTOR:
Mostrando 1 resultado
Sobre la tiranía es el minucioso análisis que Leo Strauss dedicó al Hierón, un breve diálogo de Jenofonte en el que el poeta Simónides y el tirano Hierón de Siracusa discuten sobre las ventajas y ...(ver ficha)
