Luis Vives-Ferrándiz Sánchez (Valencia, 1978) es licenciado en Historia del Arte y Doctor por la Universitat de València. Sus investigaciones se centran en el estudio culturalista de la imagen, adoptando la iconología como metodología de trabajo y centrándose en la comprensión del tema de la vanitas en la esfera de la cultura barroca y sus extensiones al campo de la cultura visual contemporánea. Paralelamente se ha interesado por recientes reflexiones teóricas sobre la imagen en relación con la posmodernidad y el modo en que afectan a la práctica de la Historia del Arte. Ha realizado estancias de investigación en The Warburg Institute que le han permitido completar su formación. Ha publicado diversos artículos y asistido a varios congresos en los que ha presentado sus trabajos sobre el tema de la vanitas en la cultura visual.
TÍTULOS DEL AUTOR:
Mostrando 2 resultados
Este séptimo volumen de la colección «Los tipos iconográficos de la tradición cristiana» es el primero de los seis de la mencionada colección que estará dedicado al Antiguo Testamento en el arte cristiano.
(ver ficha)
(ver ficha)


Este libro aborda el estudio de las imágenes de vanitas en el barroco hispano desde una perspectiva culturalista. La vanitas es como un puzzle cuyas piezas provienen de otros ámbitos temáticos ...(ver ficha)

