Ensayo

Uno de los buques insignia de Encuentro. En la colección de Ensayo se engloban temas diversos, desde religión o filosofía, hasta historia y arte, pasando por sociedad o ciencia. Una colección para conocer al hombre en toda su amplitud y significado.

La colección incluye series dirigidas por destacados especialistas:



Filosofía, dirigida por Agustín Serrano de Haro



Historia, dirigida por José Andrés Gallego



Arte, dirigida por Magdalena de Lapuerta



Ciencia, dirigida por José A. Díaz



Educación, dirigida por Javier Restán



Cine, dirigida por Juan Orellana



Religión



Sociedad



Biografías y memorias

FILTROS
Cerrar

Uno de los buques insignia de Encuentro. En la colección de Ensayo se engloban temas diversos, desde religión o filosofía, hasta historia y arte, pasando por sociedad o ciencia. Una colección para conocer al hombre en toda su amplitud y significado.

La colección incluye series dirigidas por destacados especialistas:



Filosofía, dirigida por Agustín Serrano de Haro



Historia, dirigida por José Andrés Gallego



Arte, dirigida por Magdalena de Lapuerta



Ciencia, dirigida por José A. Díaz



Educación, dirigida por Javier Restán



Cine, dirigida por Juan Orellana



Religión



Sociedad



Biografías y memorias

FILTROS
(Puede seleccionar varias: máx 4) (Puede seleccionar varias) (Puede seleccionar varias)
Mostrando 445 - 456 de 473 resultados
El hombre quiere ser feliz, y quien rechaza la felicidad rechaza asimismo la humana condición; por sendas torcidas o por vías gloriosas nadie es ajeno a la búsqueda de eudaimonía, porque la felicidad es una utopía necesaria.
...(ver ficha)
Eudaimonía
Carlos DíazNO DISPONIBLE
¿Es posible comprender el pasado y vivir ---y en consecuencia también construir--- el presente sin ceder al espíritu sistemático de las "filosofías de la historia" y sin abandonarse a la irracionalidad de la violencia o del absurdo? ¿Cuál es ...(ver ficha)
Historia y Verdad
Paul RicoeurNO DISPONIBLE
«Como historiador formado en la escuela de los Annales, alumno de Lucien Febvre y de Fernand Braudel, creo en la larga duración. Pienso que lo más importante se va tejiendo y destejiendo lentamente al hijo de las generaciones. Nuestra ...(ver ficha)
Historia, ciencia social
Pierre ChaunuNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
Después de leer esta biografía del Padre José Kentenich (1885-1968), comprendemos mejor las palabras del Santo Padre, Juan Pablo II sobre el fundador del Movimiento Internacional de Schönstatt: «En agradecimiento reconocido por su legado ...(ver ficha)
Añadir a cestaJosé Kentenich
Engelbert Monnerjahn28,00 IVA incluido(Impresión bajo demanda)
Las motivaciones pastorales de este libro son el malestar que innegablemente serpentea en el seno de la cristiandad y las constantes tentaciones contra la esperanza. En él quiere ofrecer a los creyentes un diagnóstico y una ...(ver ficha)
La bella, la bestia y el caballero
Giacomo BiffiNO DISPONIBLE
En la actualidad se puede advertir que la conciencia del hombre está mucho más disponible para ese sentido religioso con el que coincide la búsqueda del destino, disponibilidad que hace años no se notaba. Parece haber un renacimiento de la ...(ver ficha)
La conciencia religiosa en el hombre moderno
Luigi GiussaniNO DISPONIBLE
«La Iglesia conoce, gracias al Evangelio, la verdad sobre el hombre. Esta consiste en una antropología que la Iglesia no cesa de profundizar y de comunicar. La afirmación primordial de esta antropología es que el hombre es imagen de Dios, que es ...(ver ficha)
La Doctrina Social cristiana
Rocco ButtiglioneNO DISPONIBLE
El científico cree en el mesianismo de la razón. Sus esquemas de experiencia establecen una relación de dominio sobre la realidad, y suponen que no existe más paradigma de experiencia que el de las ciencias positivas.

Gabriel ...(ver ficha)
La filosofía de Gabriel Marcel
Feliciano BlázquezNO DISPONIBLE
El célebre argumento ontológico de la existencia de Dios ---así denominado por Kant---, toca, sin duda, el nervio central de la Metafísica. No es por ello extraño que, desde que lo propuso Anselmo de Canterbury, pocos filósofos hayan dejado de ...(ver ficha)
La fuga del no ser
Rogelio RoviraNO DISPONIBLE
A lo largo de los siglos, cada escuela de pensamiento ha intentado hacer coincidir la historia con sus propias tesis, desfigurando los hechos e incluso inventándolos cuando parecía necesario.

Desde hace más de veinte años, Jean Dumont ...(ver ficha)
La Iglesia ante el reto de la historia
Jean DumontNO DISPONIBLE
¿Qué espacio ocupa en la teoría política la reflexión sobre la estructura del «sujeto»?
La batalla iluminista se ha producido en favor del saber y la liberación. Y las ciencias del hombre se han construido como derrota de un enemigo, de ...(ver ficha)
La política de lo imaginario
Gianfranco DalmassoNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
El sistema que impera en Marruecos ha hecho todo lo posible para desviar al pueblo marroquí de su memoria colectiva... De este modo, la dinastía alauita, como todos los regímenes autoritarios, ha borrado de la Historia todo lo que pudiera poner ...(ver ficha)
La realidad de Marruecos
Moumen DiouriNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda