Apologia pro Vita Sua. Edición conmemorativa
Historias de mis ideas religiosasJ.H. Newman es una figura esencial de la historia reciente del catolicismo, y en especial, del catolicismo en Inglaterra y uno de los principales referentes del pensamiento cristiano contemporáneo. Considerada una obra cumbre de la literatura autobiográfica universal, comparable a Las Confesiones de san Agustín, esta Apologia pro Vita Sua supuso para su autor la anhelada oportunidad de defenderse frente a la incomprensión y el rechazo que había causado en Inglaterra su conversión al catolicismo. Newman ofrece en este cálido relato de su itinerario vital e intelectual un ejemplo de honestidad y libertad en su camino hacia el catolicismo, a la vez que de respeto y estima hacia el anglicanismo del que procedía.
La presente edición, realizada con motivo de su canonización por parte del papa Francisco el 13 de octubre de 2019, recoge la traducción renovada y actualizada de Víctor García Ruiz y José Morales, e incluye una presentación de Ian Ker, probablemente el mayor experto en la actualidad en la figura de Newman quien señala que «no hay duda de que, una vez canonizado, la Iglesia declarará a Newman doctor de la Iglesia».
Su evolución intelectual y espiritual
La Apologia refleja un talante sincero, en búsqueda constante de la verdad y con la humildad suficiente para rendirse ante ella, aunque nunca contra su propia conciencia. Newman explora cada etapa de su vida intentando poner de relieve con la mayor honestidad posible qué pensaba y creía y por qué.
Publicado en El blog de Javier Sanchez por Marta Medina Balguerías
Ediciones Encuentro nos acerca al nuevo santo
Esta Apologia pro Vita Sua supuso para su autor la anhelada oportunidad de defenderse frente a la incomprensión y el rechazo que había causado en Inglaterra su conversión al catolicismo.
Publicado en Diario Ya por Jacobo Rodríguez
Cardenal Newman, santo. Una presencia necesaria
Se trata, sin duda, de uno de los conversos más importantes de la Iglesia Católica en los últimos dos siglos, es todavía poco conocido en los países de habla hispana. Hay una excelente y documentada biografía de José Morales, Newman (1801-1890) (Madrid, Ediciones Rialp, 1990). Dentro de la Iglesia Anglicana había desarrollado una prolífica labor intelectual y doctrinal
Publicado en ellibero.cl por Alejandro San Francisco
