Compartir libro en Comparte Diario de oración Comparte Diario de oración Comparte Diario de oración Comparte Diario de oración

Diario de oración

Entre enero de 1946 y septiembre de 1947, Flannery O'Connor escribió un diario que contenía una serie de «cartas dirigidas a Dios». Comenzó con él cuando aún no había cumplido los veintiún años, al poco de salir de su Savannah natal e instalarse en Iowa City para realizar sus estudios. Consciente de que estaba haciendo una cosa inaudita, cuando lo terminó era evidente que la escritura del diario había supuesto un cambio en su vida.
El ambiente cultural y creativo que Flannery encontró en Iowa puso a prueba su saber y su creer. Algunos de sus colegas hablaban de la irracionalidad de la fe, y ella quería saber, desafiada por los que no creían, si increpaba a Dios para estar tranquila.
Este cuaderno, aunque incompleto, es el testimonio de quien toma en serio estas objeciones y se dirige a Dios como interlocutor. Flannery O'Connor no elude la contradicción ni consigo misma, ni con la cultura de su época, ni con Dios. De hecho, la «batalla» que comienza en estas páginas es la misma que desarrollará a lo largo de toda su vida y su escritura.
La obra contiene en la parte final el facsímil del diario original.

COLECCIÓN: Literaria
MATERIAS: Diarios, cartas y diarios de navegación, Autobiografía: religiosa y espiritual
PÁG: 118      TAMAÑO: 14 x 20,5 cm      PUBLICACIÓN: Sep 2018      ISBN: 978-84-9055-937-6
disponible en ebook:Diario de oración en epubDiario de oración en pdf
 
¿En qué librería lo puedo comprar? ¿Qué debes saber antes de comprar un Ebook?
Dicen del libro

Autora

Flannery O'Connor

Flannery O'Connor (1925-1964) nació en el seno de una familia católica en Savannah, Georgia, en el denominado «cinturón bíblico», de mayoría protestante, entorno en el que vivió casi toda su vida. Con dieciséis años perdió a su padre de lupus erithematosus, la misma enfermedad degenerativa que ella padeció de adulta.
Estudió en el Georgia State College, donde comenzó a pintar y escribir sus primeros relatos. Tras una agitada estancia en Nueva York, se trasladó a Connecticut con sus amigos Robert y Sally Fitzgerald, donde escribió su primera novela, Wise Blood.
En 1950, al aparecer los primeros síntomas de su enfermedad, se instaló en una antigua finca agrícola de la familia con su madre, donde transcurrió casi el resto de su vida. En la casa familiar, llamada «Andalusia», tuvo una dedicación casi exclusiva a la literatura.
Encuentro ha publicado cuatro libros con varios de sus relatos más significativos y algunos ensayos, además de su Diario de oración (2018) y la antología El negro artificial y otros escritos (2019).

LIBROS RELACIONADOS

¿Quieres recibir más información sobre este tema? Suscríbete a nuestro boletín.
Cerrar