El suicidio de Occidente
La renuncia a la transmisión del saberDesde hace unos años, está cada vez más a la vista que nuestros niños salen de las escuelas con graves deficiencias en comprensión lectora, muchos razonan sin discernimiento y pasan de curso sin haber aprobado. Se les nota aburridos y sin rumbo, buscando sentido en un sistema que dice que la educación de las emociones lo es todo. ¿Qué ha pasado para que los sistemas educativos de los países occidentales, y España con ellos, estén inmersos en el creciente desprecio a la transmisión de los conocimientos en las aulas de sus escuelas e institutos?
Alicia Delibes, que conoce como pocos la educación desde la práctica y la gestión política con la experiencia acumulada de más de cincuenta años dedicada a la enseñanza, repasa en El suicidio de Occidente todos los pensadores y las teorías que, en los últimos 250 años, se han dedicado a la educación en Occidente. Explica cómo y quién controla las «líneas de suministro» de los futuros ciudadanos y cuál es la historia y el presente del plan que pretende neutralizar la base de nuestra civilización. Este libro ofrece una imagen clara de cómo poco a poco sucedió la decadencia de la educación occidental —desde Francia hasta los EE.UU., pasando por España; desde personajes como Rousseau hasta el wokismo y la Ley Celaá—, con la esperanza de que los padres, profesores y personas interesadas en la educación entiendan de dónde viene esta crisis y la puedan detectar y afrontar lo antes posible.
«Quizá sea ya tarde para impedir la consumación del cataclismo en la enseñanza, pero el diagnóstico que nos ofrece Alicia Delibes resulta tan exacto como claramente expuesto. Comprender no equivale a arreglar, pero consuela lo suyo». —Jon Juaristi

Denuncia del delirio igualitarista y el adoctrinamiento woke
Cuando Alicia Delibes aterriza su denuncia en España, condena el «delirio igualitarista» y el «adoctrinamiento en el wokismo» por parte de una nueva izquierda con una misión: construir un nuevo pueblo, un modelo nuevo de sociedad». Critica duramente al Gobierno actual, que según ella «ha vaciado de contenidos los programas de todas las asignaturas con la intención de utilizar la institución escolar no para enseñar, no para transmitir unos conocimientos y unos saberes, sino para cambiar los valores de una sociedad»
Publicado en Nueva Revista de política, cultura y arte
Alicia Delibes Liniers y los demonios de la escuela moderna
En esta civilización de las pantallas, preludio de una inminente era post-humana, en lugar de pinturas rupestres, cuadros o fotografías, la única obra de arte que se valora es el emoticono. Cabe preguntarse: ¿cómo diablos hemos llegado hasta aquí? Básicamente, dejando que los maestros, y sobre todo los pedagogos, igual que los cocineros minimalistas, se crean artistas de vanguardia.
Publicado en The Objective por Carlos Mármol
Una vigorosa denuncia del rechazo a la transmisión del conocimiento
Este libro, escrito por la profesora Alicia Delibes Liniers, nos habla precisamente de esa batalla contra el conocimiento, que caracteriza a la pedagogía actual, la llamada “enseñanza comprensiva”. Las leyes educativas del igualitarismo educativo anuncian no solo el fin de la era del saber sino también el de la abstracción, las ideas y los conceptos. Tal y como podrían atestiguar muchos docentes en activo, los ejemplos han sustituido a los conceptos. Es una vigorosa denuncia del rechazo a la transmisión del conocimiento.
Publicado en COPE por Antonio R. Rubio Plo
Atrévete a saber, atrévete a enseñar
Alicia Delibes ha publicado su mejor libro hasta ahora, El suicidio de Occidente. La renuncia a la transmisión del saber (Ed. Encuentro), que plantea el problema más acuciante de nuestra sociedad: la renuncia a transmitir el saber heredado en milenios de civilización, y por los que deberían garantizar esa transmisión: profesores y políticos. La regla es anular el esfuerzo en favor del juego y olvidar el "sapere aude!", el "¡atrévete a saber!" del Renacimiento y la Ilustración.
Publicado en El Mundo por Federico Jiménez Losantos
