Ética
Este libro es ya un clásico de la filosofía moral contemporánea. Grandioso en la profundidad de sus tesis, deslumbrante en su claridad, abundante en ejemplos, ofrece, a partir de los datos de la experiencia cotidiana, una descripción global de la estructura fundamental del mundo moral.
Se encuentran en él tratados todos los grandes temas de la Ética: la libertad, la responsabilidad, la motivación, el concepto análogo de bien, la obligación moral, las virtudes, los vicios, la felicidad, Dios y la moralidad... para responder a estos clásicos problemas, Hildebrand descubre y esclarece muchos conceptos originales, como el de respuesta al valor, el de bien objetivo de la persona o el de libertad cooperadora, que abren nuevos horizontes a la filosofía moral.
Con esta obra, la ética de los valores, que iniciaron Scheler y Hartmann, alcanza una claridad y una profundidad filosóficas incomparables.
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte.

La verdad ha sido destronada por el sentimentalismo
En el prólogo a la biografía de Dietrich von Hildebrand, escrita por su viuda Alice, el entonces cardenal Joseph Ratzinger escribía: «Cuando, en un futuro, se escriba la historia intelectual de la Iglesia católica del siglo XX, el nombre de Dietrich von Hildebrand será el más importante entre las figuras de nuestro tiempo. (...) Su amplia producción sobre la filosofía cristiana, su teología espiritual y su defensa de la Iglesia lo sitúan entre los grandes pensadores de este siglo».
Publicado en RELIGIÓN EN LIBERTAD
