La guerra civil y los problemas de la democracia en España
¿Qué consecuencias de la guerra civil llegan hasta hoy? ¿Cómo influyó aquella contienda en el resto de Europa y el resto de Europa en España? ¿Cuál fue la verdadera estrategia de Hitler y de Stalin? ¿Tuvo posibilidad de ganar el Frente Popular y qué habría pasado en tal caso? ¿Qué se jugaba realmente en el conflicto y qué papel desempeñó en él la democracia? ¿Fue una lucha estéril? ¿Por qué la democracia ha tenido tantas dificultades para asentarse en España y en gran parte de Europa? ¿Está segura hoy en España?... Estos y otros asuntos son tratados en este libro, que se distancia de los enfoques habituales al plantear cuestiones generalmente pasadas por alto, ya indicadas en sus cuatro partes:
1. Desarrollo de la guerra civil. Un análisis crítico.
2. Cuestiones básicas sobre la guerra de España.
3. Los problemas de la democracia en España.
4. El debate sobre la guerra y el pasado próximo.
Ochenta años después de comenzada aquella contienda, sin duda el suceso más decisivo de la España del siglo XX, se impone un análisis en profundidad de sus efectos, alejándose de pasiones y de odios todavía demasiado frecuentes.
Tres buenos libros de temática nacional
La revista Diplomacia destaca a tres títulos de Encuentro.
Publicado en Diplomacia por Redacción
España, país enfermo de falsedad histórica
¿Es posible y conveniente la neutralidad de España en un mundo cada vez más inseguro y turbulento? Entrevista a Pío Moa
Publicado en La Gaceta por Pío Moa
Un paso más en la buena dirección clarificadora
¿Cumplirá Pío Moa su propósito de no escribir más sobre la historia de España reciente? No es lo que desea el lector al cerrar la última página de este libro.
Publicado en Razón Española por Carmelo López-Arias
Aclarando un tiempo que sigue levantando pasiones
Si durante los casi cuarenta años que duró el régimen de Franco oficialmente se impuso la versión de los vencedores, en los cuarenta años siguientes se ha impuesto la versión de los vencidos, por lo que todavía hoy resulta muy difícil comprender aquellos funestos años con un mínimo de objetividad, cosa que Pío Moa consigue hacerlo bastante bien.
Publicado en NavarraResiste por Viriato
Nuevo libro imprescindible del historiador Pio Moa, para aquellos que quieran profundizar en la Guerra Civil y los problemas de la democracia española. Y como es habitual, suponemos que ningún historiador podrá refutar las conclusiones de Pio Moa, algo ya habitual.
Publicado en Diario YA por Redacción
Pío Moa presenta su último libro en esRadio
Publicado en esRadio por Luis del Pino
