Al tratar de numerosos aspectos de la Edad Media resulta inevitable repetir el tópico de que fue una cultura profundamente religiosa. Recientes investigaciones han permitido ampliar el conocimiento a campos antes desconocidos de la sociedad medieval, pero siempre como transfondo surge la religión cristiana, verdadero eje de la vida de los hombres: el curso del año se medía por el calendario litúrgico, y todos los acontecimientos, fueran sacros o profanos se desarrollaban en el marco de la iglesia o de la catedral. Hoy, distanciados por el tiempo y por la diferente forma de vida, es difícil comprender aquella mentalidad en la que la Virgen, Jesús y los santos eran referentes cotidianos. Si algo puede todavía ayudar a recuperar ese sentido de devoción popular, es indudablemente la fiesta de la Navidad, con sus tradicionales belenes y villancicos que nos acercan a la vida de Jesús niño.
COLECCIÓN:Pueblos y culturasPÁG: 270 PUBLICACIÓN: Nov 1997 ISBN: 978-84-7490-450-5
Teresa Pérez Higuera es catedrática de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid.
LIBROS RELACIONADOS
La peregrinación, viaje que se realiza por una motivación religiosa, ha tenido a lo largo de la Historia, y mantiene en nuestros días, una especial significación, tanto por sí misma como por sus variopintas consecuencias. Los cristianos, aunque no tienen como precepto la peregrinación, la han practicado siempre ...(ver ficha)
Hay monumentos tan marcados por los acontecimientos históricos, sociales, políticos, religiosos, económicos y culturales, a los que se han dedicado numerosos estudis, que pretender resaltar a estas alturas del siglo XXI sus cualidades artísticas, podría parecer una terea innecesaria y fuera de lugar. Un caso de ...(ver ficha)
Quizás para contrarrestar las declaraciones del presidente Berlusconi, que sentenció que la cultura islámica llevaba 1400 años de retraso con respecto a la occidental, aparece publicado este libro, de modesto título pero impresionante contenido visual, sobre la arquitectura islámica -y sobretodo la ...(ver ficha)
Las pinturas estudiadas aquí fueron realizadas en un área delimitada, aunque diversificada en cuanto a la cultura, a la espiritualidad, a la historia y, en lo que nos concierne más especialmente, a la historia general de la pintura. Dichas obras presentan dos técnicas: pinturas monumentales, de las que nos han ...(ver ficha)
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.