Pueblo y casa de Dios en la doctrina de san Agustín sobre la Iglesia
El concepto de pueblo de Dios en la eclesiología de Agustín de Hipona es el concepto central de este libro, redactado como tesis doctoral por Joseph Ratzinger y que supuso su brillante entrada en el mundo de la investigación teológica. En relación con ese tema, el libro aborda también otras cuestiones: el problema del Antiguo Testamento, el de la relación entre derecho y sacramento, y la relación entre el cristianismo, el estado pagano y el paganismo como tal. En palabras del propio Ratzinger: «En la primera parte trata el doble apriori en el concepto de Iglesia agustiniano: su propia filosofía y la teología africana. En la segunda, se desarrolla el concepto de Iglesia propiamente, y no sólo en su aspecto dogmático, en lucha contra el donatismo, sino igualmente también desde la perspectiva apologética, en lucha contra el paganismo».
Es este un estudio que no solo ha marcado una etapa en la investigación sobre el santo de Hipona, sino que también desarrolla algunas afirmaciones que se insertan con plena actualidad en el debate teológico postconciliar sobre el concepto de Iglesia. Un libro esencial para conocer el pensamiento sobre la Iglesia de quien hoy, bajo el nombre de Benedicto XVI, tiene la tarea de dirigir esa misma Iglesia.
La tesis doctoral de Benedicto XVI
El Obispo de Hipona ha seguido siendo para Ratzinger su maestro preferido, y la Iglesia como pueblo de Dios en la visión de Agustín constituye un componente esencial de su reflexión eclesiológica
Publicado en Revista de Estudios Eclesiásticos por Santiago Madrigal
Ratzinger, Joseph, Pueblo y casa de Dios en la doctrina de San Agustín sobre la Iglesia.
La presente obra corresponde a la tesis doctoral del joven Ratzinger en Múnich bajo la dirección de su profesor de teología fundamental G. Söhngen en 1951.
Publicado en Proyección LX por S. Béjar.
Publicado en Alfa y Omega por Manuel Aroztegi Esnaola
El cardenal Rouco Varela, en la presentación de la tesis de Benedicto XVI sobre San Agustín
«¿Cómo vive la Iglesia tras la derrota de un totalitarismo? ¿Cómo se vivía la evangelización, la vocación sacerdotal? Rouco Varela ha señalado que la respuesta estaba en la teología del cuerpo místico, en la teología del Pueblo de Dios, título de la tesis de Ratzinger».
Publicado en Telecinco
El pensamiento de san Agustín sobre la Iglesia
Publicado en Comunidad de formación San Agustín por Miguel Ángel Espinosa
Tesis de Teología de Ratzinger en 1951
Donde la Verdad metafísica se vislumbra en este mundo sensible donde el error hace su mansión, por lo que necesita ayuda exterior que pueda unir ambos extremos, superando el escepticismo por la fe religiosa.
Publicado en Revista Agustiniana por Carmen Villanueva Cueva
