Sabiduría griega y paradoja cristiana
El éxito extraordinario de los libros del sacerdote y humanista Charles Moeller dan nueva actualidad a Sabiduría griega y paradoja cristiana, una de sus primeras obras. En ella Moeller, que ha inaugurado un género literario nuevo, el de la crítica literaria y teológica, analiza y contrasta las relaciones entre el mundo griego y el cristianismo a través de sus respectivas concepciones del Mal, del pecado y de la libertad, ciñéndose a grandes autores como Virgilio, Racine, Cicerón, Shakespeare, Platón, Dostoievski y otros. El «hombre nuevo» de san Pablo en contraposición al hombre antiguo del mundo clásico.
«El humanismo no se opone a la santidad, sino que encuentra en ella su coronación».
El autor persigue el rastro dejado por el admirable intercambio que ha tenido lugar desde la época patrística hasta el siglo XX entre la revelación cristiana y la cultura grecolatina.
Moeller muestra de modo extraordinario en estas páginas cómo el cristianismo asume desde sus inicios las categorías de la sabiduría griega y, al mismo tiempo, aparece ante el mundo con la pretensión de completar y dar plenitud a los grandes anhelos y deseos del hombre antiguo, que serán también los del moderno.
Publicado en Biblioteca letraherida por Israel Castillo Vidal
