«Ya no entendemos qué es la democracia». Esta afirmación es el núcleo central del nuevo ensayo de Marcelo López Cambronero. En él se defiende que los esquemas de comprensión que habitualmente utilizamos para entender la política, y en especial la democracia, han caducado, han dejado de ser útiles para explicar la realidad en la que vivimos, sacudida por la revolución cultural posmoderna, el cambio tecnológico acelerado y el incremento desmedido de las capacidades de control social.
Si queremos salvar la democracia hemos de liberarnos de estos esquemas y buscar otros a partir de un cambio de paradigma: la democracia contemporánea no consiste en el gobierno del pueblo, sino en un modelo de gestión y reparto del poder en la sociedad.
Salvemos la democracia es un breve y muy efectivo texto filosófico-político, donde encontramos reflexiones ordenadas eficaz e ingeniosamente sobre el poder, el tiempo, la revolución, la transformación de las sociedades, el papel de las ideologías y la nueva forma de hacer la guerra, entre otros problemas cruciales de nuestro mundo actual. Con todo ello se intenta responder, entre otras cuestiones, a si vivimos en democracia o, en todo caso, a si podemos recorrer un camino que nos permita reconstruirla y consolidarla.
Un ensayo profundo sobre la democracia
Se trata de un libro cuyo contenido traspasa los parámetros políticos al uso, pues se adentra en un análisis sobre el trayecto que las democracias occidentales vienen recorriendo desde hace una generación.
Publicado en El Debate por José María Sánchez Galera
Autor
Marcelo López Cambronero
Marcelo López Cambronero (Albacete, 1973) es coordinador de Investigación en el Instituto Razón Abierta de la Universidad Francisco de Vitoria, en la que también es Profesor de Humanidades. También ha sido profesor en la Universidad de Mainz (Alemania), en la Universidad Católica de Santiago de Chile, en el Instituto de Filosofía Edith Stein (Granada) y en la International Academy of Philosophy (Liechtenstein), entre otras universidades.
Conferenciante y escritor, sus libros, capítulos y artículos científicos se han centrado habitualmente en los problemas del mundo contemporáneo, especialmente en los cambios sociales, políticos y económicos que están transformando nuestras sociedades. Entre sus últimos escritos destacan La Edad Virtual (2019, Encuentro) y Mayo del 68: cuéntame cómo te ha ido (2018, Encuentro).
LIBROS RELACIONADOS

La Edad VirtualMarcelo López Cambronero17,50€ IVA incluidodisponible en ebook:
Mayo del 68: cuéntame cómo te ha idoMarcelo López Cambronero, Feliciana Merino19,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
¿Quién decide el destino de los hombres?Marcelo López Cambronero10,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Catolicismo y democraciaÉmile Perreau-Saussine24,00€ IVA incluido
La política del cuidadoLuigina Mortari19,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
El coraje del matizJean Birnbaum16,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
La ley de hierro de la oligarquíaDalmacio Negro14,50€ IVA incluidodisponible en ebook:
Esperanza de EspañaManuel García Morente16,50€ IVA incluidodisponible en ebook:
Europa, la vía romanaRémi Brague19,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

