Santuarios marianos de Castilla La Mancha
Pocas interpretaciones tan exactas y objetivas de los santuarios marianos como ésta del papa Juan Pablo II, y desde luego ninguna tan autorizada. Los santuarios son "una específica geografía de la fe y de la piedad mariana", vividas y alimentadas en el corazón del Pueblo de Dios, de la Iglesia.
Esta colección quiere ser una presentación plástica y literaria de los lugaresmás representativos de la geografía española de la fe y de la piedad marianas.
En estos lugares se vive y se ha vivido siempre el sentido peregriante de la fe, de la que María es un ejemplo personal y espejo lúcido para los cristianos y para toda la Iglesia. Y esos lugares han sido a lo largo de los siglos, y lo siguen siendo hoy, testigos silenciosos de numerosos reencuentros de hombres y mujeres con su rostro interior, con la verdad largo tiempo arrinconada de sí mismos, en la experiencia del intercambio de miradas con María, de la recuperación balbuciente del diálogo con Dios.
Un texto dedicado a nuestra Virgen de la Cuesta
En 1995 se publicó este libro titulado Santuarios marianos de Castilla - La Mancha (Ediciones Encuentro), cuya adquisición recomiendo a todos aquellos interesados en el tema. Sus autores recogen en una página de tal publicación un texto dedicado a nuestra Virgen de la Cuesta. Otros datos tengo yo apuntados de esta particular devoción que compartimos los pedroñeros con los de Alconchel, pero ahora os quiero traer el texto aparecido en este libro. (Las espléndidas imágenes, por cierto, están tomadas de aquí).
Publicado en Las Pedroñeras por Ángel Carrasco Sotos
