Simone Weil (París 1909- Ashford 1943), por la singularidad de sus experiencias y por la originalidad de sus reflexiones, que anticipan problemas centrales del debate filosófico actual, puede ser considerada como un caso excepcional en el pensamiento contemporáneo de búsqueda "dramática" de la verdad y lucha contra la opresión. Su aspiración a una civilización auténticamente universal, que ella identifica con una civilización del trabajo, supone dirigir la mirada al pasado en nombre de una solidaridad que recuerda y hace suya la causa de los olvidados de la historia. Así, desde la memoria de los oprimidos, el testimonio de Simone Weil es ante todo una interpelación, una llamada a la compasión y a la renuncia en un mundo en el que estos valores resultan quizá escandalosos o absurdos.
Autora
Emilia Bea Pérez
Emilia Bea Pérez (Teruel, 1960) es profesora de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Unversidad de Valencia. Realizó la Tesis Doctoral sobre el pensamiento de Simone Weil con el título "Antropología y Filosofía política en Simone Weil". Ha colaborado en diversas publicaciones de su especialidad, principalmente en el campo de los derechos humanos.
LIBROS RELACIONADOS

Transhumanismo integralRicardo Mejía Fernández24,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Augusto Del NoceMassimo Borghesi28,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
A decir verdadJean-Luc Marion, Paul-François Paoli18,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Las anclas en el cieloRémi Brague14,50€ IVA incluidodisponible en ebook:
El nihilismo de nuestro tiempoCostantino Esposito19,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Un discurso sobre la carneAlfonso Pérez de Laborda15,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Al fin y al caboFrancisco José Soler Gil19,50€ IVA incluidodisponible en ebook:
Problemas aristotélicosPierre Aubenque19,50€ IVA incluidodisponible en ebook:
ÉticaDietrich von Hildebrand32,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

