Compartir libro en Comparte ¿Trabajo para todos? Comparte ¿Trabajo para todos? Comparte ¿Trabajo para todos? Comparte ¿Trabajo para todos?

¿Trabajo para todos?

Un debate necesario

Nos hallamos ante uno de los temas más controvertidos y que más polémica ha generado en los últimos años: el reparto del trabajo mediante la reordenación (reducción) de la jornada laboral. Desde el enfoque que hemos utilizado, el mercado de trabajo tiende a no distribuir bien los tiempos de trabajo y el número de trabajos entre los trabajadores; hay trabajadores que trabajan mucho y trabajadores que no tienen oportunidad de hacerlo. Hablamos de reducir el tiempo de trabajo porque no hay empleo para todos, porque entre nosotros se ha instalado lo que ya se denomina como desempleo estructural. El concepto de desempleo estructural está traspasando las fronteras de lo que consideramos un problema económico de características más o menos académicas, analizable según lo que podríamos llamar la metodología económica al uso, para convertirse en un tema prácticamente civilizatorio, digno de un debate social general.

MATERIA: Economía del trabajo
PÁG: 144      TAMAÑO: 12 x 19 cm      PUBLICACIÓN: May 1996      ISBN: 978-84-7490-399-7
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
¿En qué librería lo puedo comprar? ¿Qué debes saber antes de comprar un Ebook?
¿Quieres recibir más información sobre este tema? Suscríbete a nuestro boletín.
Cerrar