FILTROS Mostrando 553 - 564 de 708 resultados

Que un filósofo llegue a creer que ha podido mostrar de modo racional que «hay Dios» es algo que se debe valorar. Pero, ¿puede este mismo filósofo llegar a poder decir algo sobre ese «Dios que hay»?
El autor se ha planteado esta ...(ver ficha)
El autor se ha planteado esta ...(ver ficha)
Pensar a Dios. Tocar a DiosAlfonso Pérez de Laborda20,00€ IVA incluido
Al escribir los siguientes capítulos no me propongo, como podría parecer tras un ligero vistazo al contenido, bosquejar una filosofía social o política. Tampoco está este libro pensado para ser mero vehículo de mis observaciones acerca de ...(ver ficha)
La unidad de la cultura europeaT.S. Eliot15,00€ IVA incluido
Desde el reinado de Fernando VII hasta los gobiernos socialistas de Felipe González, los ocho estudios que componen el presente libro recorren la historia contemporánea de España a través de breves incursiones en busca de algunos de sus centros ...(ver ficha)
Ocho claves de la historia de España contemporáneaJosé Manuel Cuenca ToribioNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
La peregrinación, viaje que se realiza por una motivación religiosa, ha tenido a lo largo de la Historia, y mantiene en nuestros días, una especial significación, tanto por sí misma como por sus variopintas consecuencias. Los cristianos, aunque ...(ver ficha)
Los Caminos a CompostelaRamón Yzquierdo PerrínNO DISPONIBLE
Traducción Manuel García Morente.
«La Fundamentación de la metafísica de las costumbres tiene por objeto descubrir y exponer el principio fundamental de la moralidad y criticar su posibilidad. [...] Es la obra moral de Kant en ...(ver ficha)
«La Fundamentación de la metafísica de las costumbres tiene por objeto descubrir y exponer el principio fundamental de la moralidad y criticar su posibilidad. [...] Es la obra moral de Kant en ...(ver ficha)
Fundamentación de la metafísica de las costumbresImmanuel Kant10,00€ IVA incluido
En Patrimonio Natural de la Humanidad, Grundsten y Hanneberg se convierten en nuestros guías personales, permitiéndonos visitar algunos de los emplazamientos más espectaculares de la Tierra, para que experimentemos, a través de sus ...(ver ficha)
Patrimonio natural de la humanidadClaes Grundsten, Peter HannebergNO DISPONIBLE
De Anaximandro a Fichte, la tradición filosófica se hilvana con el concepto de sujeto, de modo que su emergencia y desarrollo son los que la hacen comprensible. Si esta hipótesis es viable, se puede también cómo esta tradición resulta mucho ...(ver ficha)
HypokeímenonJavier Hernández-PachecoNO DISPONIBLE
250 millones de cristianos arriesgan su vida cada año en todo el mundo. El balance es trágico: 160 000 víctimas al año en América Latina, el norte de África, los países árabes y Asia; 604 misioneros asesinados en la década de 1990 en ...(ver ficha)
Los nuevos perseguidosAntonio Socci22,00€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)
«¿Queréis hacer obra intelectual? Empezad por crear dentro de vosotros una zona de silencio, un hábito de recogimiento, una voluntad de desprendimiento, de desapego, que os haga disponibles por entero para la obra; adquirid ese estado de ánimo, ...(ver ficha)
La vida intelectualAntonin-Dalmace Sertillanges23,00€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)
En este texto se defienden dos tesis paradójicas. La primera es que nuestras obligaciones morales no dependen de la situación en que nos encontremos, sino más bien de lo que nosotros pensamos acerca de esa situación. La segunda paradoja dice ...(ver ficha)
El deber y la ignorancia de los hechosHarold A. Prichard4,50€ IVA incluido
«Galileo es el padre de la ciencia moderna y una figura destacada en la historia de la Humanidad. Forma parte del pequeño grupo de pensadores que transformaron la cultura occidental, y su choque con las autoridades eclesiásticas es uno de los ...(ver ficha)
Galileo en RomaMariano Artigas, William R.J. SheaNO DISPONIBLE
En este nuevo y polémico libro, Dale Van Kley asegura que la Revolución francesa, aunque se asocia con el intento de descristianizar al Estado y la ciudadanía franceses, tuvo, en realidad, orígenes religiosos e incluso cristianos, que se fueron ...(ver ficha)
Los orígenes religiosos de la Revolución francesaDale K. Van KleyNO DISPONIBLE
