
Mostrando 517 - 528 de 700 resultados

«Este volumen cubre un nuevo territorio del complejo mundo constituido por los diversos movimientos políticos que se opusieron al régimen de Franco. En este caso, se trata de la institución que mantuvo la legitimidad republicana; es decir: el ...(ver ficha)


La noción de "poder" es ampliamente nombrada y tratada por Reid en sus escritos. Basta para demostrarlo, además del presente texto, su presencia en los títulos de dos de sus obras más importantes. Pero su carácter central va más allá de su ...(ver ficha)


La tensión más básica entre la filosofía moderna y pre-moderna no fue tanto entre la fenomenología como tal y la escolástica, sino entre el idealismo de Husserl y el realismo de los escolásticos. A pesar de su respeto a su "querido maestro", ...(ver ficha)


«---Al principio me hice tomista. A lo largo de mi cautividad y después de la guerra acaricié el sueño de renovar el aristotelismo. Salió entonces mi libro La existencia temporal. Mi mejor libro. Se puede decir que tuve una chispa de ...(ver ficha)


«Aunque leyendo este libro haya presentimientos, regueras y huellas de lo por venirse al pensamiento, no puede adivinarse lo que resta hasta ese hacerse realidad. El quicio nuclear de lo que creo es la novedad y entrada en un pensamiento queda ...(ver ficha)


La crisis que afecta al sistema educativo, tanto en España como en Europa, no se debe únicamente a la creciente separación entre escuela y mundo del trabajo, sino también a la disolución de una tradición cultural. Erosionada sistemáticamente ...(ver ficha)


«¿Historiador de la ciencia que un día le picó la mosca y se dedicó a lo que no era lo suyo? No, claro, aunque incluso de ser así no entiendo por qué debería aceptarse una manera tan oficinesca y burocratizada de ver las cosas del pensar, ...(ver ficha)
Estudios filosóficos de historia de la cienciaAlfonso Pérez de LabordaNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
«Hablar de los historiadores y sus trabajos; dar algunos consejos caseros a los jóvenes aprendices del oficio, e incluso pretender dibujar el horizonte temático y bibliográfico de un gran capítulo de nuestro pasado más determinante en ...(ver ficha)
Cartas a un joven historiadorJosé Manuel Cuenca ToribioNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
Presentamos al lector uno de los primeros libros, si no el primero, en que se intenta aunar todo lo relativo a los esclavos en la monarquía hispánica en toda su amplitud: desde los argumentos teóricos que se esgrimieron para aprobarla o ...(ver ficha)



«Es una cosa extraña: ¿Debe Kierkegaard significar algo para nosotros, aunque no nos ofrece más que la exigencia de una sinceridad ilimitada y la rica intuición, enorme desde luego, de posibilidades humanas?
No hay comparación ...(ver ficha)
No hay comparación ...(ver ficha)


Sobre la tiranía es el minucioso análisis que Leo Strauss dedicó al Hierón, un breve diálogo de Jenofonte en el que el poeta Simónides y el tirano Hierón de Siracusa discuten sobre las ventajas y desventajas de la tiranía.
(ver ficha)
(ver ficha)


El análisis y la síntesis, que aquí se edita por separado, es el que da fin al primero de los cuatro libros de la Filosofía del Saber y constituye, sin duda, el epicentro de toda la obra. Por lo que el propio Palacios confiesa, ...(ver ficha)
