
Mostrando 277 - 288 de 705 resultados

Desde 1890 hasta 1945 Europa se estremeció con las revoluciones políticas, sociales y culturales propiciadas por la crisis de la modernidad. Marx, Nietzsche y Freud sembraron los anhelos de una época convulsa, en la que ---en pos de un mundo ...(ver ficha)


«Un hombre puede, sin duda, conocer con certeza los principios desde los cuales él mismo actúa, porque es consciente de ellos. Pero este conocimiento requiere una reflexión atenta sobre las operaciones de su propia mente que muy raramente se ...(ver ficha)


¿Qué es lo que tiene el cine clásico que lo convierte en un fenómeno artístico tan especial? ¿Por qué, hoy en día, todavía nos llaman la atención unas películas que, en muchos casos, se rodaron hace casi un siglo? Quizá buena parte del ...(ver ficha)



«El lector encontrará aquí, con el rigor propio de un trabajo de investigación y la claridad característica de Hildebrand, los conceptos que constituyen el entramado de su entera filosofía moral: la toma de posición y el querer, la ...(ver ficha)



¿Por qué un libro sobre René Girard? ¿En qué consiste su relevancia intelectual? ¿Por qué la teología se siente interpelada e incómoda por su teoría? ¿Por qué algunos le llaman el «Darwin de la cultura», otros el «Hegel del ...(ver ficha)



«Hay, finalmente, ídolos que entraron en las mentes de los hombres por los diversos dogmas de las filosofías y también por perversos procedimientos de las demostraciones, a los cuales llamamos ídolos del teatro».
(Novum Organum, ...(ver ficha)
(Novum Organum, ...(ver ficha)


Concluida la guerra civil, la situación general de España era de graves carencias. Un nuevo régimen autoritario y confesional procedía a crear un marco que pretendió la completa modificación de los datos previos a la guerra. El inicialmente no ...(ver ficha)




No había pasado una semana de la derrota de Cavite cuando La Veu de Catalunya afirmó que los catalanes «estamos clavados a una barca que hace agua; si queremos salvarnos hemos de aflojar las ataduras».
Un siglo largo después, Oriol ...(ver ficha)
Un siglo largo después, Oriol ...(ver ficha)




«La vida ocupa un puesto singular en la fenomenología. No hay pensamiento fenomenológico, empezando por el de su fundador, para el que esta noción no desempeñe un papel central. De la Lebenswelt husserliana a la vida fáctica del primer ...(ver ficha)




«Todas las disciplinas axiológicas específicamente filosóficas (filosofía de los valores, de los valores éticos, estéticos, religiosos, de los valores de utilidad, etc.) han de ser fundamentadas con estricta independencia de la metafísica. ...(ver ficha)



Con lenguaje directo y cercano, el autor del libro expone al lector su amplísima experiencia en el campo de la educación, ofreciéndola a todos los que deseen ser acompañados en la apasionante tarea de transmitir a los jóvenes una esperanza ...(ver ficha)




¿Hay alguna cuestión más importante que la existencia de Dios? ¿Hay alguna cuestión más existencial que la de la realidad de Dios? El sentido o el sinsentido, la felicidad o la infelicidad de las personas humanas tienen que ver con estas ...(ver ficha)


