Ebooks
FILTROS
FILTROS
Iconografía e iconología / 2 (epub)Rafael García Mahíques9,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

Quiero dejar de ser homosexual (pdf)Joseph Nicolosi9,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

Empresa y responsabilidad (pdf)François Michelin9,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

Fenomenología material (pdf)Michel Henry9,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

Que el discreto se admire de la invención (pdf)Carmen Giussani4,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

Contra los Académicos (pdf)San Agustín9,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

G.K. Chesterton (epub)Joseph Pearce9,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

Cien años de economía española (epub)Juan Velarde9,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

El mito del hombre nuevo (pdf)Dalmacio Negro9,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

Las aporías de Zenón de Elea y la noción moderna del espacio-tiempo (pdf)Eugenio d'Ors9,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

Una primera Europa (epub)Emilio Mitre9,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

Asesinato en la catedral (pdf)T.S. Eliot6,99€ IVA incluidodisponible en ebook:

Mostrando 781 - 792 de 913 resultados

En la tradición de los estudios de Historia del Arte, se observa una renovada polarización entre las orientaciones estilístico-formalistas y aquellas que se basan en el estudio del contenido y en conexión interdisciplinar con otras ramas del ...(ver ficha)



«Usando transcripciones de sesiones previamente grabadas, este libro ilustra los principios básicos de la Terapia Reparativa de la Homosexualidad Masculina. En él se encontrarán ideas claras del modo en que trabajo con mis clientes para afrontar ...(ver ficha)



Son pocas las ocasiones que permiten abordar ---sin censuras--- la problemática y el desafío del trabajo en la empresa moderna. O el trabajo es para la construcción de la propia persona y, por tanto, del mundo, o al final se convierte en un lugar ...(ver ficha)



La fenomenología de material de Michel Henry vuelve a plantear la cuestión fundamental de la filosofía: la cuestión de la donación. Y la interpreta de manera distinta a la del pensamiento tradicional de Occidente: no como aparición en un ...(ver ficha)



«El Cuaderno que ahora presentamos ha nacido de la lectura apasionada de algunos "desocupados lectores" que se han dejado interpelar por los personajes cervantinos, que han dialogado con ellos, se han puesto en su carne y han hecho suya la aventura ...(ver ficha)



Contra los académicos, escrita en el 386, es la obra filosófica más importante de uno de los autores cristianos más universales. San Agustín combate en ella el escepticismo del que había sido él mismo presa antes de su conversión....(ver ficha)



En este libro, fruto de cuatro años de trabajo por parte del autor, se nos presenta el Chesterton de siempre ---el polemista, el escritor y el converso--- junto a un Chesterton nuevo, no por ello menos verdadero: el amigo, el amante, el padre, el ...(ver ficha)



Premio de Ensayo y Humanidades 2010 José Ortega y Gasset.
Desde un prestigio único entre nuestros economistas, y con la garantía de más de medio siglo de trabajo, Juan Velarde sintetiza todo el siglo XX (y algo más) de nuestra ...(ver ficha)
Desde un prestigio único entre nuestros economistas, y con la garantía de más de medio siglo de trabajo, Juan Velarde sintetiza todo el siglo XX (y algo más) de nuestra ...(ver ficha)



Dalmacio Negro, uno de los intelectuales más originales y profundos de la filosofía política en español, nos ofrece en El mito del hombre nuevo un cuidadoso examen de los principales antecedentes, concepciones y tendencias relacionados ...(ver ficha)



Filósofo, escritor y gran promotor de instituciones culturales, Eugenio d'Ors es conocido internacionalmente, sobre todo, como teórico del arte y de la cultura. Sin embargo, sus intereses y su producción intelectual fueron muy amplios e incluyen ...(ver ficha)



«Los siglos IV y V constituyen la época más apasionante para la Historia de nuestro continente. De sus realizaciones y de sus contradicciones seguimos en parte viviendo». De ella parte, también, el estudio de Emilio Mitre, que abarca hasta la ...(ver ficha)



Tomás Becket, arzobispo de Canterbury, es asesinado en 1170 por orden de su rey, por no querer someterse a las Constituciones de Clarendon, y cae, atravesado por las espadas, al pie mismo del altar de cuya iglesia es supremo sacerdote.
Este ...(ver ficha)
Este ...(ver ficha)

