Nueva edición.
«Adiós, España es el más completo compendio crítico o guía sobre la mayoría de estos problemas que haya aparecido nunca en un solo libro [...] Merece la pena ser ampliamente leído si se quiere comprender el trasfondo histórico y la construcción de algunos de los temas que tanta controversia han causado en los últimos años».
(Stanley G. Payne, autor del prólogo)
«El libro del año podría ser éste. Hacía muchísimo tiempo que alguien no volcaba tanta erudición crítica, tanto sentido común, en un tema que sin duda ocupará los próximos años de la vida política española».
(El Submarino, La Razón)
«A partir de las primeras páginas Jesús Laínz engancha al lector en una aventura apasionante de deslegitimación de la historia nacionalista con el paso firme de la utilización de fuentes primarias combinadas con un estilo ágil y ameno».
(José Francisco Serrano, Alfa y Omega, ABC)
«Este libro llega muy a tiempo y es de lectura obligada para quien quiera conocer unas pseudomitologías que no por absurdas dejan de fundamentar uno de los problemas más importantes, si no el más importante, en el futuro próximo de España».
(Pío Moa, La Ilustración Liberal)
«Un gran libro, por su tamaño, pero sobre todo por la calidad y la cantidad de su documentación, y por su interesante lectura, que en algunos pasajes logra ser apasionante»
(Francisco Ignacio de Cáceres, El Diario Montañés).
«Este panorama tan estimulante estaba reclamando un compendio, una 'summa' que desmontase desde todos los puntos de vista a la vez la gigantesca impostura en la que se basan los nacionalismos disgregadores. Pues bien, creo no equivocarme si afirmo que esa 'summa' ya existe: Adiós, España»
(Luis Míguez, El Semanal Digital).
«Adiós, España recorre más de veinte siglos y liquida con una atractiva mezcla de erudición e ironía todos y cada uno de los inventos que los nacionalistas hacen circular como moneda histórica de curso legal para despiste de ingenuos y alimento de fanáticos»
(Aleix Vidal-Quadras, La Razón).

«Libro muy “ad hoc” para los tiempos actuales»
“Por amor a Cataluña, por amor al País Vasco, tal vez sea el momento de infundir a toda España el mismo amor por la identidad común, que bien podría eclipsarse en el curso de esta generación. Si por el contrario, más por odio a España que por amor a lo vasco o a lo catalán, alguien persiste en cerriles separatismos medievales, sabremos algo con certeza: no sólo son enemigos de la nación española, sino también de Cataluña y del País Vasco”.
Publicado en Patria y unidad por Luis David Bernaldo de Quirós
Verdad y mentira de los nacionalismos
El autor nos muestra en este libro, con erudición y mucho sentido común, todo el trasfondo histórico sobre los nacionalismos, sus pseudomitologías y sus imposturas al hacer circular una serie de inventos que mucha gente ingenua se cree a pies juntillas. La lectura del libro, a pesar de sus muchas páginas, resulta amena y nada tediosa, además de incluir cosas muy curiosas.
Publicado en Patria y Unidad por Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Autor
Jesús Laínz
Jesús Laínz (Santander, 1965) es columnista de Libertad Digital y autor en Ediciones Encuentro de varios libros dedicados al problema separatista que han cosechado un notable éxito de crítica y lectores.
Adiós, España. Verdad y mentira de los nacionalismos (2004), calificado por Stanley G. Payne como «el más completo compendio crítico o guía sobre la mayoría de estos problemas que haya aparecido nunca en un solo libro», se centró sobre todo en el separatismo vasco.
Desde Santurce a Bizancio. El poder nacionalizador de las palabras (2011), dedicado a desentrañar la ingeniería lingüística desplegada en España y otros países europeos, fue definido por Amando de Miguel como «la crónica despiadada, inflamatoria y cáustica de hasta qué extremos de estolidez pueden llegar los delirios nacionalistas».
España contra Cataluña. Historia de un fraude (2014), El privilegio catalán (2017) y Negocio y traición (2020) se han centrado en el estudio histórico e ideológico del separatismo catalán. A este último Stanley G. Payne lo considera «una contribución clave en este momento de división y debilidad cívicas, porque su enfoque subraya del modo más claro los aspectos de narcisismo, egocentrismo y oportunismo que han dominado en la historia política del catalanismo».
La gran venganza(2021) es su último libro publicado en esta casa. Muestra cómo el último empujón hacia el dominio totalitario de la izquerda consiste en demonizar el franquismo y todas sus consecuencias.
Más información en: www.jesuslainz.es
LIBROS RELACIONADOS










Un siglo largo después, Oriol Pujol, ante el congreso de su partido de marzo de 2012, agradeció a ...(ver ficha)



Pero la ingeniería palabrera sólo es una parte de la más amplia utilización de las lenguas como instrumentos de la llamada construcción nacional. La manipulación lingüística no es ni ...(ver ficha)


Hoy todo el mundo presume de progresista. Y los practicantes de esta nueva religión se creen la vanguardia de la transgresión y la incorrección política. Pero la verdadera transgresión se ...(ver ficha)






A los vascos y catalanes, y con ellos a todos los españoles, les han robado su historia. Y los autores de este robo no han sido profesores o catedráticos, sino políticos que han planificado y puesto en marcha la operación con fines de naturaleza política ---con ellos como ...(ver ficha)




