Antropólogo, historiador, crítico literario, profesor de la Universidad de Stanford, René Girard ha supuesto un gran impacto en el mundo de la cultura, de la ciencia y de la teología, por una vía diametralmente opuesta a la moda y al esnobismo. Su teoría: que un mismo mecanismo se encuentra en el origen de las religiones, el triunfo del cristianismo, el desmoronamiento del comunismo, el reino de «lo humanitario», ...o las escenas familiares cotidianas: el mimetismo.
En esta obra Girard responde a los interrogantes más acuciantes de nuestro tiempo: totalitarismo-democracia, bien y mal, ¿quién es Dios?, ¿qué es la Iglesia?, ¿qué sentido tiene defenderlos en el secularizado mundo actual?, ¿es el cristianismo algo más que una religión?, ¿una ciencia de la violencia?, ¿una psicología más potente que el psicoanálisis?, ¿una lógica, sociología, antropología? Todo eso y más. Una ciencia en definitiva que no duda en ser apologética, testimonial. Girard no vacila al afirmar entre los foros intelectuales: «Yo soy católico».
Girard aborda en este libro todas las cuestiones que puede plantearle el «mundo» a un cristiano: sentido de dogmas como la virginidad de María, la infalibilidad del Papa, el pecado original; si cabe hablar de Dios en un mundo científico-materialista; el aborto, la eutanasia; la new age, lo «políticamente correcto», el multiculturalismo, la violencia, la política, la guerra, la economía, Cristo o el caos. Todas ellas respondidas con la inteligencia, la gracia y fina ironía de un intelectual reconocido en todo el mundo y que en España, a pesar de estar traducidas algunas de sus obras, aún está por descubrir. Un libro que reconcilia el pensamiento con la vivencia personal. Un hombre que es denominado por Jean Marie Domenach «el Hegel del cristianismo».
Le Nouvel Observateur: «Existe sin duda un fenómeno denominado "Girard". Por todo el mundo son numerosos aquellos que le tienen por uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo, de la estatura de un Freud o de un Marx, y encima poseedor de la verdad» (24 de agosto de 1994).
Autor
René Girard
René Girard (Avignon 1923- Stanford 2015) fue miembro de la Academia Francesa y de la «American Academy of Arts and Sciences», profesor de la Universidad de Stanford (California) hasta su jubilación; Caballero de la «Ordre National de la Légion d'Honneur»; oficial en la «Ordre des Arts et des Lettres», Doctor Honoris Causa en Literatura, Filosofía y Teología por una veintena de universidades, «Commandeur dans l'Ordre des Arts et des Lettres», y un sinfín de títulos y honores en distintas universidades y países. Entre ellos, recibió en 2103 la medalla de Isabel la Católica «por su destacada labor, durante las últimas décadas, en los campos de la filosofía y la antropología». Su obra ha sido traducida a decenas de lenguas, y es considerado por su pensamiento antropológico y teológico uno de los intelectuales clave del siglo XXI. Ediciones Encuentro ha publicado Cuando empiecen a suceder estas cosas(1996) y El sacrificio(2012).
LIBROS RELACIONADOS

















