De La Pepa a Podemos
Historia de las ideas políticas en la España contemporáneaLos grandes cambios y transformaciones históricas que ha vivido España en los dos últimos siglos responden a factores intrahistóricos profundos, siendo uno de los más destacables el pensamiento político. Las ideas políticas inspiran los cambios y las reacciones a los mismos, movilizan partidos, organizaciones, círculos intelectuales y medios de comunicación que vierten su influencia en la opinión pública. Por eso, el conocimiento de estas ideas es clave para entender los hechos y acontecimientos históricos que han marcado la historia reciente de España así como los agentes que los han protagonizado.
Este libro pretende de una manera rigurosa, pero didáctica y asequible a un público amplio, dar a conocer las grandes ideas políticas que han configurado España desde las Cortes de Cádiz hasta la actualidad, desde la irrupción inicial del liberalismo hasta los populismos recientes.
Es muy útil y completo para una comprensión de la evolución política de «Pepa a Podemos», muy recomendable para las nuevas generaciones.
Publicado en Altar Mayor por Luis Buceta Facorro
Las ideas políticas que han forjado nuestra identidad
Firmado con una ágil y erudita pluma por el catedrático de Instituto Felipe-José de Vicente Algueró, en esta obra el autor se sumerge en la intrahistoria de nuestro país con el fin de ofrecernos un viaje a través del pensamiento político español contemporáneo, que nos ayude a comprender las raíces ideológicas de los grandes cambios sociales vividos en los últimos dos siglos y en la actualidad.
Publicado en Hombre en camino por Pablo Ortiz Soto
Una Historia de las ideas en España es una rareza bibliográfica
Como libro pedagógico y para lectores no versados es un magnífico volumen. Ediciones Encuentro suele apostar por libros de calidad y lo ha demostrado otra vez con este volumen. Es patente que el autor del texto es historiador y cuida los detalles históricos, lo que proporciona al libro un doble valor pedagógico: pensamiento e historia.
Publicado en Diario 16 por Santiago Aparicio
Presentación del libro De la Pepa a Podemos
Vídeo completo de la presentación del 1 de diciembre de 2016 en el Colegio Oficial Doctores y Licenciados de Madrid.
Publicado por Colegio Oficial Doctores y Licenciados
Una interesante historia de las ideas políticas en la España contemporánea
Por las páginas de este erudito y minuciosos estudio, cargado de nombres y de obras de pensamiento, de literatura y de historia, nos adentramos en las etapas más relevantes de nuestro reciente pasado hasta anteayer.
Publicado en Reseñas Bibliográficas TROA por Fundación TROA
Con una notable y digerida erudición, arranca el libro del tránsito del Antiguo Régimen a la modernidad, con una clarificación, y unos esquemas muy útiles sobre lo que es el liberalismo, las diversa formas de liberalismo, y las influencias ideológicas del liberalismo español. Después nos vamos a las Cortes de Cádiz, a las resistencias al liberalismo, al carlismo, a las primeras ideas democráticas y al primer republicanismo (...)
Publicado en Alfa y Omega por José Francisco Serrano
Una historia política no al uso
El autor de la obra ha querido ofrecer a un público amplio una historia política no al uso, parca en fechas y datos, de la España contemporánea, centrándose en aquellas ideas políticas que son clave para entender los acontecimientos históricos que han marcado nuestra historia reciente.
Publicado en Sector Ejecutivo por Redacción
España: dos siglos e infinidad de movimientos y políticas
Debido a que muchos de los nombres todavía tienen recorrido actualmente, resulta interesante profundizar en el capítulo que abarca desde la Transición hasta el reinado de Felipe IV.
Publicado en Directivos y Empresas por Redacción
Publicado en El Mundo por Ángel Vivas
Encuentro acaba de unir a su interesante catálogo algunas colecciones, como la de Nuevo Ensayo, donde se inscribe esta nueva obra de Felipe-José Vicente Algueró, en la que amplía su hasta ahora preferente campo de estudio. Enriquecido con un prólogo de Octavio Ruiz-Manjón, su autor nos ofrece un tan completo y ameno como riguroso recorrido por las ideas que han surcado el discurrir político de nuestro país en la época contemporánea.
Publicado en ABC por Carmen R. Santos
