«Este libro aborda un período corto, pero crucial, en la historia reciente de España: los veintiún meses entre la derrota de la insurrección izquierdista de octubre del 34 y el alzamiento derechista de julio de 1936. Debe recordarse que el PSOE y la Esquerra de Cataluña plantearon textualmente como guerra civil su insurrección de octubre de 1934 contra la II República. Su derrota no indujo a las izquierdas a cambiar de actitud, revolucionaria en los partidos mayores y radicalmente intolerante hacia la derecha en los demás. La derecha, a su vez, salvó a la república en aquella ocasión para caer rápidamente en divisiones y maniobras suicidas. Esta combinación de tendencias convierte esos meses en un período con carácter propio, del más alto interés político e histórico. A lo largo de él se fueron esfumando, como en una tragedia griega, las posibilidades de convivencia pacífica y en libertad, hasta llegar al choque sangriento entre dos concepciones de la sociedad en general y de España en particular, a una contienda cuya magnitud y trascendencia nadie podría haber previsto».
El principio del fin republicano
Publicado en Alfa y Omega
Firma de Autor / Pío Moa / Feria del Libro Madrid
Pío Moa firma en la caseta 237 de Ediciones Encuentro, en la Feria del Libro de Madrid, su publicación "El Derrumbe de la Segunda República", Historia de un proceso trágico. 18.00 hs.
Publicado en Ediciones Encuentro
Autor
Pío Moa
Pío Moa es historiador, novelista y analista político. Sus trabajos sobre la república, la guerra civil y el franquismo han cambiado en profundidad las versiones sostenidas hasta ahora desde la izquierda y la derecha. A tal punto ha sido así que en vez del debate intelectual que debiera haber seguido a sus aportaciones, se ha respondido con leyes de «memoria histórica» que atentan contra las libertades más básicas de investigación, expresión, opinión y asociación, dato indicativo de la debilidad de las versiones contrarias y del carácter antidemocrático de sus sostenedores. Algunas de sus obras: Los orígenes de la Guerra Civil española (1999), Los personajes de la República vistos por ellos mismos (2000), El derrumbe de la II República (2001), Los mitos de la Guerra Civil (2003), Una historia chocante: los nacionalismos catalán y vasco en la historia contemporánea de España (2004), Años de Hierro (2008), Nueva historia de España (2010). De tema autobiográfico, De un tiempo y de un país (2002), Viaje por la Vía de la Plata (2008) o Adiós a un tiempo (2018).
Como novelista ha publicado El erótico crimen del Ateneo (1998), Sonaron gritos y golpes a la puerta (2012) o Cuatro perros verdes (2020).
Su blog de análisis político www.piomoa.es es de los más visitados de España en su género. Mantiene también en Decisión radio el programa semanal «Una hora con la historia», reproducido en YouTube.
LIBROS RELACIONADOS

El derrumbe de la segunda república y la guerra civilPío Moa24,50€ IVA incluido
Hegemonía española y comienzo de la Era europeaPío Moa24,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
La nueva edición, en el 70º aniversario del final de la Guerra Civil y a diez años de su ...(ver ficha)
Los orígenes de la guerra civil españolaPío Moa22,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
La guerra civil y los problemas de la democracia en EspañaPío Moa24,50€ IVA incluidodisponible en ebook:
Los nacionalismos vasco y catalánPío Moa28,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

El derrumbe de la segunda república y la guerra civilPío Moa16,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Un libro verdaderamente sensacional
(Carlos Seco Serrano)
El empeño más importante ...(ver ficha)
Los orígenes de la guerra civil españolaPío Moa14,90€ IVA incluido
San Tíjon de Moscú y los nuevos mártires de la Iglesia ortodoxa rusaMiguel Palacio18,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

