Compartir libro en Comparte El encuentro que despierta la esperanza Comparte El encuentro que despierta la esperanza Comparte El encuentro que despierta la esperanza Comparte El encuentro que despierta la esperanza

El encuentro que despierta la esperanza

Estas páginas ofrecen las lecciones, el diálogo en asamblea y la síntesis, hasta ahora inéditos, de Luigi Giussani con jóvenes universitarios de Comunión y Liberación en un curso de Ejercicios Espirituales en 1985.
Don Giussani señala un temor común en la sociedad: el miedo a nuestra humanidad y a no satisfacer nuestras necesidades profundas. Esto lleva a centrarse ansiosamente en metas materiales e inmediatas, con escepticismo hacia el deseo de plenitud al que estamos llamados. Ante esto, Giussani propone una inversión de perspectiva: las necesidades del corazón, apagadas, olvidadas y sofocadas, solo se reactivan gracias a un acontecimiento, a algo que sucede, al encuentro con un Tú.
Esto es el cristianismo en el mundo: el encuentro con el Misterio hecho carne, presente hoy en compañía de la Iglesia. Un encuentro que cambia toda la vida, orienta los estudios, perfecciona los afectos, cambia el trabajo. Un acontecimiento que reaviva lo humano y despierta la esperanza.

COLECCIÓN: 100xUNO
MATERIAS: Catolicismo romano, Iglesia católica romana, Vida y práctica cristianas
PÁG: 140      TAMAÑO: 13.5 x 19 cm      PUBLICACIÓN: Jul 2025      ISBN: 978-84-1339-242-4
 
¿En qué librería lo puedo comprar? ¿Qué debes saber antes de comprar un Ebook?

Autor

Luigi Giussani

Luigi Giussani (1922-2005), sacerdote milanés, es el fundador del movimiento eclesial Comunión y Liberación. Cursó sus estudios en la Facultad de Teología de Venegono, donde fue profesor durante algunos años. En los años cincuenta abandonó la enseñanza en el seminario para dar clases en un instituto de enseñanza media de Milán, el Liceo Berchet, donde permaneció hasta 1967. Desde 1964 hasta 1990 enseñó Introducción a la Teología en la Universidad Católica del Sacro Cuore de Milán.
Educador infatigable, Giussani publicó en el transcurso de su vida numerosos ensayos, pues como él mismo dijo, «sólo a través de la educación se construye un pueblo como conciencia unitaria y como civilización». En particular quiso mostrar «la razonabilidad y utilidad para el hombre moderno de esa respuesta al drama de la existencia que lleva por nombre 'acontecimiento cristiano'», ofreciendo dicha respuesta «como sincera contribución para una verdadera liberación de los jóvenes y de los adultos».
Como reconocimiento a su labor, en 1995 recibió el Premio Nacional para la Cultura Católica y, en diciembre de 1997, su libro El sentido religioso fue presentado en la ONU. Falleció en Milán el 22 de febrero de 2005. Siete años después, el 22 de febrero de 2012, se presentó la petición de apertura de su causa de beatificación y canonización, que fue aceptada por el Arzobispo de Milán. Encuentro ha publicado casi todas sus obras en español.

LIBROS RELACIONADOS

¿Quieres recibir más información sobre este tema? Suscríbete a nuestro boletín.
Cerrar