El hecho extraordinario
Manuel García Morente, uno de los filósofos españoles más importantes del siglo XX, relata magistralmente, en una carta enviada a su amigo el P. José María García Lahiguera, «el hecho extraordinario» de su conversión, ocurrida durante su exilio en París en 1937. Un encuentro con la fe perdida que le llevará a ordenarse sacerdote tres años después.
Se cumplen 80 años del «hecho extraordinario» que llevó al pensador García Morente a ordenarse sacerdote. Una experiencia maravillosa plasmada en un gran opúsculo.
Publicado en El Mundo por Ignacio García de Leániz
Berlioz en la conversión de Gª Morente
En junio de 1936, García Morente ironiza en El Sol que la radio da a una orquesta sinfónica el don divino de la ubicuidad. Poco imagina, el gran neokantiano, que meses después una emisión radiada de L'enfance du Christ de Berlioz detonará la experiencia mística de su conversión: el conocido “hecho extraordinario”.
Publicado en El Imparcial por Jorge Casesmeiro Roger
Del agnosticismo al sacerdocio, tras el asesinato de su yerno y un místico «hecho extraordinario»
En 1937, conmovido tras el asesinato de su yerno por milicianos frentepopulistas, algo pasó en una habitación prestada donde malvivía en París que dio un vuelco a su vida y le devolvió a la fe perdida en la infancia. Lo describió en un librito tan relevante como su título, que no se publicó hasta 1951 y acaba de ser reeditado: El hecho extraordinario (Encuentro). [...]
Publicado en Religión en Libertad por Carmelo López-Arias
La conversión de García Morente
Publicado en Alfa y Omega por Redacción
