España al desnudo (1931-2007)
«Querría tener delante una España desnuda de prejuicios. De mediocres. De históricas constantes de tropiezos en lo mismo. Una España en la que se pudieran saborear sus miles de encantos sin temer al mañana y sin rencor al ayer. Despojada de tanta maraña oficial. De tanta y tan diaria dosis de violencia. Una España que, como en el verso de León Felipe, se supiera todos los cuentos. Y detestara a todos los cuentistas. En suma, un país con los grandes problemas de todos los países ya plenamente resueltos y no todavía pendientes, preguntándonos cada mañana qué somos y por qué».
Manuel Ramírez, con magistral prosa, rigor y libertad intelectual, nos presenta España al desnudo (1931-2007), desde la República hasta nuestros días. Un estudio sincero que nos permite entender nuestra historia reciente y nuestra realidad presente.
'El Estado ha quedado para el desguace'
El 17 de abril se cumplió un año y dos meses de la muerte de uno de los mayores conocedores de la Constitución de 1978. En su libro ‘España al desnudo (1931-2007)’ el profesor Ramírez hace un repaso del pasado reciente de España. Un repaso doloroso, porque como dejó escrito Ortega, al que cita frecuentemente, “para un hombre nacido entre el Bidasoa y Gibraltar es España el problema primario, plenario y perentorio”.
Publicado en La Gaceta por Rafael Núñez Huesca
