Continuando por el camino abierto con su extraordinario Adiós, España ---que calificara Stanley G. Payne como «el más completo compendio crítico sobre la mayoría de estos problemas que haya aparecido nunca en un solo libro»--- esta nueva obra de Jesús Laínz se compone de un centenar de breves artículos dedicados, buena parte de ellos, al inacabable problema separatista que padece España desde hace un siglo.
Pero no todo empieza ni acaba en los separatismos, sino que desde estas páginas se lanzan certeras andanadas contra las más diversas manifestaciones de la desorientación de la actual sociedad española: tiranía disfrazada de libertad, nihilismo autodestructivo disfrazado de progresismo, resentimiento disfrazado de reconciliación, magnanimidad con los asesinos y desprecio a sus víctimas disfrazado de ansia de paz, imposición lingüística disfrazada de antifascismo, disolución disfrazada de avance, gamberrismo disfrazado de reivindicación social, destrucción de la cultura disfrazada de nueva pedagogía...
Combinando perfectamente el rigor y la mordacidad, Jesús Laínz nos vuelve a sorprender tanto por la puntería de sus argumentos, como por su característico estilo irónico y agudo.

Autor
Jesús Laínz
Jesús Laínz (Santander, 1965) es columnista de Libertad Digital y autor en Ediciones Encuentro de varios libros dedicados al problema separatista que han cosechado un notable éxito de crítica y lectores.
Adiós, España. Verdad y mentira de los nacionalismos (2004), calificado por Stanley G. Payne como «el más completo compendio crítico o guía sobre la mayoría de estos problemas que haya aparecido nunca en un solo libro», se centró sobre todo en el separatismo vasco.
Desde Santurce a Bizancio. El poder nacionalizador de las palabras (2011), dedicado a desentrañar la ingeniería lingüística desplegada en España y otros países europeos, fue definido por Amando de Miguel como «la crónica despiadada, inflamatoria y cáustica de hasta qué extremos de estolidez pueden llegar los delirios nacionalistas».
España contra Cataluña. Historia de un fraude (2014), El privilegio catalán (2017) y Negocio y traición (2020) se han centrado en el estudio histórico e ideológico del separatismo catalán. A este último Stanley G. Payne lo considera «una contribución clave en este momento de división y debilidad cívicas, porque su enfoque subraya del modo más claro los aspectos de narcisismo, egocentrismo y oportunismo que han dominado en la historia política del catalanismo».
La gran venganza(2021) es su último libro publicado en esta casa. Muestra cómo el último empujón hacia el dominio totalitario de la izquerda consiste en demonizar el franquismo y todas sus consecuencias.
Más información en: www.jesuslainz.es
LIBROS RELACIONADOS










Un siglo largo después, Oriol Pujol, ante el congreso de su partido de marzo de 2012, agradeció a ...(ver ficha)



Pero la ingeniería palabrera sólo es una parte de la más amplia utilización de las lenguas como instrumentos de la llamada construcción nacional. La manipulación lingüística no es ni ...(ver ficha)


Hoy todo el mundo presume de progresista. Y los practicantes de esta nueva religión se creen la vanguardia de la transgresión y la incorrección política. Pero la verdadera transgresión se ...(ver ficha)



A los vascos y catalanes, y con ellos a todos los españoles, les han robado su historia. Y los autores de este robo no han sido profesores o catedráticos, sino políticos que han planificado y puesto en marcha la operación con fines de naturaleza política ---con ellos como ...(ver ficha)


«Adiós, España es el más completo compendio crítico o guía sobre la mayoría de estos problemas que haya aparecido nunca en un solo libro [...] Merece la pena ser ampliamente leído si se quiere comprender el trasfondo histórico y la construcción de algunos de los temas que ...(ver ficha)





