Estamos ante un libro peculiar: cincuenta y dos capítulos en los que, de modo claro y asequible, el cardenal Schönborn, a la luz del Catecismo de la Iglesia católica, de cuya redacción fue secretario, explica en breves pinceladas los contenidos esenciales de la fe cristiana, el Credo de la Iglesia, para el hombre de hoy.
¿Qué es 'Impresión bajo demanda'? Aviso importante sobre plazos ¿En qué librería lo puedo comprar? ¿Qué debes saber antes de comprar un Ebook?Autor
Christoph von Schönborn
Nació en Austria el 22 de enero de 1945, en el seno de una familia procedente de la nobleza bohemia. Es arzobispo de Viena, lingüista y experto en filosofía y psicología. Miembro de la orden de los Dominicos, Juan Pablo II manifestó su respeto hacia él nombrándolo editor del nuevo catecismo de la Iglesia publicado en los años noventa.
LIBROS RELACIONADOS

Si en Fundamentos de nuestra fe el cardenal Schönborn explicaba en breves pinceladas los contenidos esenciales de la fe cristiana recogidos en el Catecismo de la Iglesia Católica, de cuya redacción fue secretario, en esta ocasión ---y partiendo de la misma fuente--- nos enseña a amar y a comprender la ...(ver ficha)


Pocas son las investigaciones sobre aquello donde principalmente se apoya el arte del icono: la doctrina cristiana de la encarnación de Dios. Dios ha tomado un rostro humano y dicho rostro es el lugar privilegiado de su revelación. Sobre esta convicción se funda el arte de los iconos, no sólo en su ...(ver ficha)


Este volumen incluye Memoria sobre mis primeros veinte años y Memoria en torno a mis escritos. Ambas Memorias nos permiten conocer la vida y la obra de Henri de Lubac desde su nacimiento en 1896 hasta el final de su período militar en 1917, y desde el comienzo de su vida como profesor en 1929 hasta ...(ver ficha)


Estas páginas ofrecen las lecciones, el diálogo en asamblea y la síntesis, hasta ahora inéditos, de Luigi Giussani con jóvenes universitarios de Comunión y Liberación en 1985. Giussani propone una inversión de perspectiva: las necesidades del corazón, apagadas, olvidadas y sofocadas, solo se reactivan ...(ver ficha)


Este ensayo se adentra en preguntas tan simples como profundas: ¿qué significa que Jesús tuvo un cuerpo como el nuestro? ¿Cómo pensó Joseph Ratzinger el cuerpo de Jesús? No como un detalle más de la fe cristiana, sino como una clave para entender toda su vida, su mensaje y su misión....(ver ficha)


Giussani continúa su diálogo abierto en este tercer y último volumen dedicado a la caridad, junto con su condición esencial, el sacrificio, y su consecuencia práctica, la virginidad....(ver ficha)


Reflexiones desde Nyokodō reúne una serie de escritos breves, meditaciones y cartas suyas que conforman una obra valiosísima para seguir, a través de una intimidad familiar con él, los pasos de Takashi hacia el encuentro final con Cristo....(ver ficha)


¿Qué Dios? nos recuerda que el discurso sobre Dios no es meramente un ejercicio intelectual, sino una apertura, un desafío a ampliar nuestra comprensión de la experiencia humana....(ver ficha)


Para muchos europeos, la Iglesia ya no es más que un decorado para bodas elegantes, y la religión, una pieza de museo. Pero, ¿qué implica esta amnesia para Europa? ¿Una Europa todavía cristiana? invita al lector a replantearse el significado de la tradición cristiana en la configuración del presente y ...(ver ficha)

¿Quieres recibir más información sobre este tema? Suscríbete a nuestro boletín.
