Compartir libro en Comparte La ciencia y la fe Comparte La ciencia y la fe Comparte La ciencia y la fe Comparte La ciencia y la fe

La ciencia y la fe

Pierre Duhem

La obra del físico francés Pierre Duhem ha sido reconocida después de muchos años en los círculos intelectuales no católicos. Sin embargo, demasiado a menudo, en dichos círculos se da una visión bastante sesgada cuando no totalmente falseada de sus aportaciones en el terreno de la física y más aún en el de la filosofía y la historia. El testimonio ---profundamente vivido e impregnado de su fe católica--- se silencia y, cuando se menciona, va acompañado de clichés peyorativos o condescendientes. Pero Duhem molesta también a ciertos intelectuales católicos que sólo buscan complacer a sus adversarios y no dar razón y testimonio de su fe en momentos de increencia y de apoteosis científica. El que hayan sido tan pocos los que han escuchado a Duhem, incluso en su propia familia espiritual, es una prueba más, y ciertamente esclarecedora, de que es uno de los profetas de los tiempos modernos.

La obra del sabio francés se desconoce casi por completo en castellano. Traer algo de su pensamiento a nuestra lengua ha sido el motivo principal de esta traducción, que consta de dos partes. En la primera de ellas, el padre Jaki traza una semblanza del gran científico francés; en la segunda recoge pasajes de algunas de sus obras, cartas y alocuciones.

COLECCIÓN: Ensayo
MATERIA: Biografía: ciencia, tecnología y medicina
PÁG: 260      TAMAÑO: 15 x 23 cm      PUBLICACIÓN: Jun 1996      ISBN: 978-84-7490-401-7
¿Qué es 'Impresión bajo demanda'? Aviso importante sobre plazos
 
¿En qué librería lo puedo comprar? ¿Qué debes saber antes de comprar un Ebook?

Autor

Stanley L. Jaki

Stanley L. Jaki (1924-2009), sacerdote católico de la orden benedictina nacido en Hungría y fallecido en Madrid. Fue catedrático de la Universidad Seton Hall en South Orange, Nueva Jersey. Doctorado en Teología y en Ciencias Físicas, se especializó en Historia y Filosofía de la Ciencia. Autor de más de treinta libros y cerca de un centenar de artículos, fue conferenciante en las Gifford Lectures de la Universidad de Edimburgo y en las Fremantle Lectures del Balliol College de Oxford. Ha dado conferencias en importantes universidades de Estados Unidos, Europa y Australia. Fue miembro honorario de la Pontificia Academia de las Ciencias, miembro correspondiente de la Academia Nacionalde Ciencias y Bellas Artes de Burdeos, y fue distinguido con el Premio Lecomte du Nouy en 1970 y el Premio Templeton en 1987.

LIBROS RELACIONADOS

¿Quieres recibir más información sobre este tema? Suscríbete a nuestro boletín.
Cerrar