La figura del sacerdote en la literatura contemporánea
Vasijas de barroEscribía Luigi Santucci, en 1951, al frente de su colección de cuentos Lo zio prete, de lo fascinante que resultaba para un escritor la figura de un hombre ---el sacerdote--- que en un momento de su existencia decide elegir un modo de vida radicalmente opuesto al común de los mortales: el hecho constituye una de las pocas cosas «verdaderamente extrañas, auténticamente interesantes», en esta «era del hombre común». Y los numerosos ejemplos del sacerdote como personaje en la literatura contemporánea ratifican esta opinión. En consecuencia, este volumen no adopta una posición ideológica, social, ni siquiera religiosa: se trata de un conjunto de estudios en que se ha analizado, filológicamente, la figura de este personaje dentro de unas estructuras literarias muy diversas, que pueden, o no, adscribirse a unas determinadas corrientes de pensamiento. Corrientes que, sólo para contextualizar al personaje, han sido, por lo general, objeto de nuestro análisis. La dimensión no filológica que el lector pueda encontrar en los textos, derivará únicamente de su reflexión particular ante el ejemplo de esas historias ficticias.
María del Pilar Palomo Vázquez
El personaje del sacerdote, en los libros.
Una duda que nos puede surgir a la hora de plantearnos la conveniencia de la lectura del ensayo es si es necesario haber leído previamente los libros comentados. Cabe decir que la mayoría de las obras analizadas son conocidas por una gran parte del público, y que no es
requisito para disfrutar de la lectura del ensayo haber leído ninguno de ellos previamente. Es más, tiene la facultad de que nos va a animar a releer literatura clásica desde la perspectiva del análisis que se plantea en Vasijas de barro
Publicado en Revista Relectiones por Susana Miró
La gran filosofía y la gran literatura abordan las mismas cuestiones
Es una oportunidad leer estas páginas, en las que nos vamos a encontrar con sacerdotes que van a ser escándalo por su falsedad en la fe o, con otros que serán aliciente para la comunidad al mostrar que su ser es para Cristo. La contradicción de la vida misma reflejada en
los sacerdotes de la más cercana literatura, va a ser una buena reflexión para que cada uno de nosotros nos planteemos qué deja traslucir nuestra vida.
Publicado en Revista Relectiones por Susana Miró
Un libro aborda la figura del sacerdote en la literatura contemporánea
Con prólogo e impulso del arzobispo de Granada, las profesoras Arbona y Fanconi recogen 19 perfiles que van desde Tomás Becket a Don Amaro.
Entrevista a Guadalupe Arbona.
Publicado en Aleteia por Enrique Chuvieco
