La idea de la acción moral
«El lector encontrará aquí, con el rigor propio de un trabajo de investigación y la claridad característica de Hildebrand, los conceptos que constituyen el entramado de su entera filosofía moral: la toma de posición y el querer, la distinción entre lo importante en sí (o valioso) y lo importante sólo para mí, la respuesta al valor, los bienes moralmente relevantes, la ceguera axiológica, el valor moral de las acciones y el valor moral de la persona, etc. [...] Tal vez sean nuestros días, al siglo de comenzar Hildebrand su andadura filosófica, un buen momento para acompañarle en el intento, siempre necesario, de ganar en claridad sobre la persona humana y su sentido y destino, o lo que es lo mismo, sobre la vida humana propiamente moral».
(Sergio Sánchez-Migallón)
Hildebrand y la acción propiamente moral
Esta obra constituye la primera traducción al español de la tesis doctoral de Dietrich von Hildebrand, la cual fue defendida el 6 de noviembre de 1912 en la Universidad de Gotinga y cuyo director de tesis, el propio E. Husserl, calificó como opus eximium. Hildebrand destaca entre los integrantes del realismo fenomenológico por la dedicación de su labor intelectual al campo de la ética –como muestra este trabajo–, en especial, por sus importantes aportaciones para el desarrollo de una ética fenomenológica de los valores.
Publicado en LOGOS. Anales del Seminario de Metafísica por Alicia Rodrigo
Hildebrand es un importante autor de los forjadores de la ética fenomenológica de los valores. Este trabajo rezuma una importante filiación intelectual de Husserl y Scheler. Las citas lo desmuestran. [...]
Publicado en Revista Agustiniana por Alonso Gutiérrez
Un intento de ganar en claridad sobre la persona humana y su sentido
En estas páginas se encuentra la concepción moral que se encuentra de forma más amplia en la Ética de Von Hildebrand.
Publicado en Diálogo Filosófico por Redacción
Esta obra representa la síntesis del sistema moral de Von Hildebrand.
Publicado en Alfa y Omega por J.F.S.
Sobre la vida humana propiamente moral
"Tal vez sean nuestros días, al siglo de comenzar Hildebrand su andadura filosófica, un buen momento para acompañarle en el intento, siempre necesario, de ganar en claridad sobre la persona humana y su sentido y destino".
Publicado en Universidad Católica de Valencia por María Díaz del Rey
