Compartir libro en Comparte La vida como problema político Comparte La vida como problema político Comparte La vida como problema político Comparte La vida como problema político

La vida como problema político

El movimiento del disenso hunde sus raíces en la más genuina tradición política europea.
Según Belohradsky ---uno de los discípulos del checoslovaco Jan Patocka--- la evolución de la sociedad moderna en Europa, tanto en occidente como en oriente, supone la negación de esta tradición: aquélla ha sustituido la conciencia personal por la irresponsabilidad moral del que observa sólo la letra de la ley; ha creado un sistema de burócratas y funcionarios que actúan sólo en nombre de lo general y de la norma; ha relegado lo personal, lo individual, la vida irrepetible a un hecho trivial, indigno de una consideración científica seria y de un verdadero interés político.

Hace tiempo que la tradición cultural centroeuropea denunció esta ruptura. El disenso, en especial la Carta 77, la pone ante los ojos de toda Europa.

La exigencia es simple, pero fundamental: es preciso que el mundo de la vida vuelva a ser fundamental, criterio y límite de la acción política.

MATERIA: Ciencias políticas y teoría
PÁG: 191      PUBLICACIÓN: Dic 1992      ISBN: 978-84-7490-201-3
disponible en ebook:
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
¿En qué librería lo puedo comprar? ¿Qué debes saber antes de comprar un Ebook?
¿Quieres recibir más información sobre este tema? Suscríbete a nuestro boletín.
Cerrar