Lecciones preliminares de filosofía
«La filosofía, más que ninguna otra disciplina, necesita ser vivida», escribe García Morente al inicio de estas lecciones, refiriéndose a la falta de sentido de dar una definición de filosofía sin haberla «explorado» antes como una vivencia. Y como toda filosofía auténtica, señala Julián Marías en el prólogo, tiene que ser un acto personal, los lectores y estudiosos de estas lecciones cuentan con un recorrido que, a través de su propia aproximación específica a la sabiduría, los llevará a entender el porqué y el cómo la humanidad ha llegado hasta aquí.
En estas Lecciones preliminares de filosofía, nacidas de un curso impartido por García Morente en 1937 en la universidad argentina de Tucumán, el filósofo jienense expone con extraordinaria coherencia y desusada claridad toda la historia de la filosofía del ser y del conocer, desde los pensadores presocráticos hasta Husserl y Heidegger. La obra desemboca en una teoría del ser y del valor que culmina en una ontología de la vida de cuño claramente orteguiano y se erige sin duda, a decir de su discípulo Marías, en «el libro crucial de Manuel García Morente».
Una introducción a la filosofía
Manuel García Morente dejó algunas reflexiones muy interesantes. En ellas, explica la historia de la filosofía del ser y del conocer, desde los pensadores presocráticos hasta Husserl o Heidegger. Muchas de ellas están recogidas en esta obra y, a través de su lectura, será posible entender el porqué y el cómo la humanidad ha llegado a ser lo que es en la actualidad.
Publicado en Educación 3.0 por Educación 3.0
