Memorias con esperanza (nueva edición)
«Los que hemos vivido a lo largo de estos años pasados tenemos la obligación de ayudar a los más jóvenes a conocer la compleja realidad de nuestra historia en toda su verdad. En nuestra sociedad hay demasiadas tensiones, demasiados rechazos, demasiadas exclusiones. Los españoles, desde la Ilustración, tenemos necesidad de aprender a convivir, necesitamos aceptarnos unos a otros, tal como somos. Tenemos detrás una gran historia y un gran patrimonio cultural que nos hace ser lo que somos. Tenemos que aprender a aceptarlo con gratitud, sin eximentes. Y desde este realismo podremos trabajar juntos para ser cada vez mejores. Para ello, si uno quiere cumplir sus obligaciones de cristiano y ciudadano, está obligado a manifestar y ofrecer su parte de verdad. Es mi caso. De esta reflexión y en respuesta a semejante obligación ha nacido este libro».
“En la Transición tuvieron parte decisiva los católicos”
El Cardenal Fernando Sebastián, uno de los prelados decisivos en la crónica de la Iglesia en España durante las últimas décadas, ofrece en Memorias con esperanza un relato de su intensa vida de religioso claretiano, de arzobispo, de miembro notable de la Conferencia Episcopal y de protagonista y observador de numerosos episodios eclesiales, culturales y políticos.
Publicado en El Debate de hoy por Redacción
Una larga trayectoria vivida al compás de los latidos de la Iglesia
[...] Concluyo mi reflexión muy gozoso de saborear tantas confidencias, que siento tan verdaderas y tan útiles para provecho espiritual de cualquier lector deseoso de entender la compleja sociedad e iglesia de la España de nuestro tiempo. Muy agradecido por el tiempo y pasión del autor, invito a que se encuentren con él a través de su formidable obra.
Publicado en Blog de José Antonio Benito por José Antonio Benito
Memorias llenas de honestidad intelectual
Escritas desde la sabia atalaya de la jubilación, las memorias de Fernando Sebastián ofrecen una amplia panorámica de la Iglesia española del siglo XX. El libro es largo, como corresponde a una vida larga, pero se lee con gusto, como corresponde a una vida plena y a una pluma cuidada.
Publicado en Razón y Fe por Daniel Izuzquiza, SJ.
Memorias acompañadas de la Esperanza
[...] los numerosos e importantes acontecimientos que han tenido lugar a lo largo de estos sus 84 años de vida, tanto en el campo de la política como en el de la Iglesia, estaban pidiendo una profunda y objetiva reflexión [...]
Publicado en Bibliografía - Real Monasterio de El Escorial por T. Viñas
Acercándose al testimonio de los hombres sabios
Me gusta el tono directo y desenfadado con que aborda asuntos espinosos como sus relaciones con el primer gobierno socialista, algunos manejos vaticanos o los nacionalismos. Naturalmente, no todo el mundo estará de acuerdo con su punto de vista, pero en tiempos de eufemismos y medias verdades se agradece que alguien hable con claridad, se moje y se arriesgue a la crítica.
Publicado en Blog El Rincón De Gundisalvus por Gonzalo Fernández
Las memorias del cardenal Sebastián
Lo menos que puedo decir de estas memorias, haciéndoles justicia, es que hay que leerlas si a uno le preocupa y ama a nuestra Iglesia y quiere hacerse una idea cabal de su historia y evolución a lo largo de los últimos ochenta años.
Publicado en Religión en Libertad por Vicente Alejandro Guillamón
Presentación Memorias con esperanza: Ricardo Blázquez pide a los políticos 'que se encuentren'
"Es muy difícil escribir unas memorias veraces. Yo no quería escribir unas memorias mendaces". El auditorio ríe. Fernando Sebastián sabe lo que se dice durante la presentación de su autobiografía [...]
Publicado en Vida Nueva por José Beltrán
El Cardenal Sebastián presenta sus “Memorias con esperanza”
La presentación de Memorias con esperanza en el Informativo Diocesano de 13TV.
Publicado en 13TV por Redacción
Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha presentado el libro “Memorias con Esperanza” de su amigo, el cardenal Fernando Sebastián. En su discurso, ensalzó algunas virtudes de Sebastián que contribuyeron a consolidar la democracia y la paz durante la Transición española, como por ejemplo “su sentido profundo de Iglesia” “la búsqueda de la verdad” y “propiciar el encuentro con todos”.
Publicado en Religión Confidencial por Redacción
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Ricardo Blázquez, ha mostrado la "perplejidad" de los obispos ante la actual situación política, y ha deseado que "todas" las formaciones se reúnan para hablar y lleguen a un acuerdo. Lo dijo después de la presentación del libro "Memorias con esperanza" del cardenal Sebastián en Encuentro.
Publicado en Religión Digital por Redacción
