Negocio y traición
La burguesía catalana de Felipe V a Felipe VINUEVA VERSIÓN, MUY AMPLIADA, DE EL PRIVILEGIO CATALÁN
He aquí la explosiva situación actual: un golpe de Estado todavía latente, unos gobernantes separatistas que proclaman casi diariamente su intención de volver a dar otro en cuanto puedan y cientos de miles de catalanes en constante agitación debido a que la intoxicación mediática ha conseguido convencerles de que los políticos procesados por vulnerar el código penal son presos políticos, encarcelados por su ideología.
Pero todo esto no es nuevo, ni surgió con la Constitución de 1978, ni con el régimen franquista, ni con el Desastre del 98, ni con la Renaixença, sino que tiene su origen bastante más atrás: en un siglo XVIII en el que comenzó la privilegiada situación de Cataluña dentro de España.
---
«Negocio y traición es una contribución clave en este momento de división y debilidad cívicas, porque su enfoque subraya del modo más claro los aspectos de narcisismo, egocentrismo y oportunismo que han dominado en la historia política del catalanismo. Jesús Laínz consigue señalarlos de un modo acertado, subrayando las características fundamentales de este aspecto de la deconstrucción de España».
STANLEY G. PAYNE
---
«Hay que leer Negocio y traición de Jesús Laínz, donde queda demostrado que hace tres siglos que se quejan sin razón».
ALEJO VIDAL-QUADRAS
Formato Audiolibro disponibleCompra el Audiolibro aquí
Entrevista extensa y profunda sobre el libro
César Vidal entrevista en su podcast al autor Jesús Laínz sobre su libro "Negocio y traición".
Publicado en Podcast de César Vidal por César Vidal
Primera parte de la entrevista a Jesús Laínz
Paloma Hernández, del canal «Fortunata y Jacinta» en Youtube, entrevista al autor de «Negocio y traición. La burguesía catalana de Felipe V a Felipe VI».
Publicado en Fortunata y Jacinta Youtube por Paloma Hernández
Desde el siglo XV (y aun antes bajo la Corona de Aragón) Cataluña ha sido tratada como una parte normal de España, sin sufrir cargas ni impuestos ni regulaciones fuera de las normales para toda España, hasta los dos últimos siglos. La diferencia en esta época más reciente es que ha pasado de ser una parte normal a ser una de las dos regiones más especialmente favorecidas por el Gobierno de España.
Publicado en Club libertad digital por Stanley G. Payne
Reseña de "Negocio y traición" de Jesús Laínz
La prosa de Jesús Lainz repasa en amenos episodios el ascenso económico y político del catalanismo y sus continuas traiciones a la única comunidad nacional a la cual debía su prosperidad, España.
Publicado en Posmodernia por Mateo Requesens
