Este libro aborda el estudio de las imágenes de vanitas en el barroco hispano desde una perspectiva culturalista. La vanitas es como un puzzle cuyas piezas provienen de otros ámbitos temáticos próximos: la idea de la brevedad de la vida, la fugacidad del tiempo, la certeza de la muerte, el menosprecio del mundo, la vida como una peregrinación, el desprecio de las riquezas o la melancolía son algunas de las piezas de ese mosaico que constituyen la vanitas. Por ello se propone un estudio global e interpretativo del tema en el ámbito barroco hispano capaz de afrontar sus complejidades y variedades conceptuales, tratando de enlazar los diversos temas que convergen en ella y lanzando una interpretación novedosa: la vanitas y el desengaño son una cuestión de la mirada. Se trata de una exaltación de la mirada como vehículo para el conocimiento y el saber ya que el discurso de la vanitas despliega una serie de metáforas en las que la visualidad desempeña un papel protagonista. Dicho protagonismo hace que el discurso de la vanitas ponga en escena una retórica visual. El desengaño propone una interpretación del mundo que descansa en el uso de la mirada, pues su sentido y significado se articula en una retórica que es eminentemente visual, una retórica que vehicula sus conceptos a través de la visualidad y, por lo tanto, proyectados a la mirada. La mirada es, en definitiva, el instrumento para el desengaño.
Estudio global e interpretativo de las imágenes de vanitas
La brevedad de la vida, la fugacidad del tiempo, la certeza de la muerte, el menosprecio del mundo, la existencia como peregrinación o la melancolía son algunos de los mensajes que transmite el género de vanitas.
Publicado en Tendencias del Mercado del Arte por Redacción
Archivos de la melancolía y del duelo
Conseguir a estas alturas un libro interesante sobre la idea de fugacidad y nihilificación en la cultura humanista, parecía una tarea casi imposible para una academia española, que se diría había agotado las posibilidades de acercamiento al asunto. Y sin embargo, Luis Vives lo ha hecho, ordenando un discurso que en ningún momento resulta manido y con un repertorio de imágenes que en muchas ocasiones nos sorprenden por su novedad.
Publicado en Imago. Revista de emblemática y cultura visual por Fernando R. de la Flor
Autor
Luis Vives-Ferrándiz
Luis Vives-Ferrándiz Sánchez (Valencia, 1978) es licenciado en Historia del Arte y Doctor por la Universitat de València. Sus investigaciones se centran en el estudio culturalista de la imagen, adoptando la iconología como metodología de trabajo y centrándose en la comprensión del tema de la vanitas en la esfera de la cultura barroca y sus extensiones al campo de la cultura visual contemporánea. Paralelamente se ha interesado por recientes reflexiones teóricas sobre la imagen en relación con la posmodernidad y el modo en que afectan a la práctica de la Historia del Arte. Ha realizado estancias de investigación en The Warburg Institute que le han permitido completar su formación. Ha publicado diversos artículos y asistido a varios congresos en los que ha presentado sus trabajos sobre el tema de la vanitas en la cultura visual.
LIBROS RELACIONADOS

Este primer volumen, dedicado de modo particular a figuras como Adán y Eva, Caín y Abel, Abrahán, ...(ver ficha)
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 7Luis Vives-Ferrándiz, Reyes Escalera Pérez, (...)52,00€ IVA incluido
Conforma el conjunto de tipos iconográficos derivados de aquella parte del Antiguo Testamento en ...(ver ficha)
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 8Rafael García Mahíques45,00€ IVA incluido

El arte barroco españolRosario Anguita Herrador26,00€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)disponible en ebook:
El derrumbe de la segunda república y la guerra civilPío Moa24,50€ IVA incluido
La nueva edición, en el 70º aniversario del final de la Guerra Civil y a diez años de su ...(ver ficha)
Los orígenes de la guerra civil españolaPío Moa22,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
La obra, estructurada en tres tomos, presenta de forma clara y didáctica los ...(ver ficha)
Mitología e historia del arte / 2Jesús María González de Zárate30,00€ IVA incluido
El concilio Vaticano IIPhilippe Chenaux16,00€ IVA incluido
El humorista y periodista Itxu Díaz realiza una apasionante «crónica de almas» en la que, con la curiosidad de un ...(ver ficha)
Dios siempre llama mil vecesItxu Díaz12,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

