Mostrando 1–16 de 2819 resultados
Filosofía
FILTROS
FILTROS
Ensayos sobre el progresoManuel García Morente15,00€ IVA incluido
FileboPlatón15,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

Pascal y LeibnizJean Guitton26,00€ IVA incluido
ÉticaNicolai Hartmann52,00€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)disponible en ebook:



La filosofía de Henri BergsonManuel García Morente15,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

Las razones del desaliento en la filosofíaFranz Brentano10,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

Cuerpo vividoJosé Gaos, José Ortega y Gasset, (...)24,50€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)disponible en ebook:

De nobis ipsis silemusMariano Crespo, John F. Crosby, (...)40,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

El conocimiento siempre es un acontecimientoCarmine Di Martino10,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

Ontología, realismo y empirismoReinhardt Grossmann10,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

Tiempo y sujetoPilar Fernández Beites22,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

Mostrando 109 - 120 de 220 resultados

Prólogo de Juan Miguel Palacios
El autor de estos Ensayos sobre el progreso se propone un doble objetivo en ellos: conseguir una definición esencial del progreso y hacer ver que la moderna creencia progresista supone una fe ...(ver ficha)
El autor de estos Ensayos sobre el progreso se propone un doble objetivo en ellos: conseguir una definición esencial del progreso y hacer ver que la moderna creencia progresista supone una fe ...(ver ficha)


En el Filebo, con independencia de cuál creamos que es su tema principal, Platón presenta de un modo minucioso su doctrina del placer; en particular, del placer corporal. La finura analítica de la que hace gala en este diálogo tardío le ...(ver ficha)



Jean Guitton resucita en este libro el género antiguo del paralelo, buscando afinidades y diferencias entre dos espíritus comparables: Pascal y Leibniz. Ambos son matemáticos, metafísicos y pensadores religiosos. Pero a la vez se oponen en ...(ver ficha)


La Ética de Nicolai Hartmann (1926) es una de las obras capitales, junto con la de Max Scheler (1913) y la de Dietrich von Hildebrand (1953), de la ética axiológica, caracterizada como el esfuerzo por fundamentar los preceptos morales en ...(ver ficha)



Es este uno de los ensayos de Kant mejor construidos. Pertenece al periodo de madurez de su pensamiento, pues apareció una vez publicada la tercera de las Críticas. En él, con ocasión del problema de la justificación de la sabiduría divina ...(ver ficha)
Sobre el fracaso de todo ensayo filosófico en la TeodiceaImmanuel KantSÓLO DISPONIBLE EN EBOOK Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demandadisponible en ebook:

Este libro, nacido de las conferencias con que García Morente preparó la venida de Henri Bergson a Madrid en Mayo de 1916, ofrece una exposición muy sugestiva y diáfana del pensamiento del filósofo francés. Tanto el objeto y el método que ...(ver ficha)



«Es innegable que la filosofía no goza de gran confianza. Generalmente se considera el fin que ella acaricia, o bien como una imagen velada, a través de cuya envoltura no puede penetrar la mirada de ningún mortal, o bien como una madeja de hilos ...(ver ficha)



Sólo la filosofía puede analizar el cuerpo humano en la perspectiva especial por la cual él es mi cuerpo, tan singular e intransferible como mi propia vida. Lo sorprendente de esta perspectiva en primera persona, que se conoce generalmente ...(ver ficha)



Si alguien representa actualmente con mayor fidelidad el asombroso quehacer filosófico que llevó a cabo la Facultad de Filosofía de la antigua Universidad Central de Madrid, ése es su profesor titular de filosofía moral Juan Miguel Palacios. ...(ver ficha)



«¿Qué urgencia tiene para nosotros el tema del conocimiento? El conocimiento no es una actividad más del sujeto humano, sino la forma misma de su relación con la realidad». A partir de esta afirmación, Carmine Di Martino traza, con el rigor ...(ver ficha)



Reinhardt Grossmann, uno de los principales representantes de la escuela realista de Iowa, propone una vuelta a la ontología, en una original unión de fenomenología y atomismo lógico, defendiendo el realismo, por un lado frente al idealismo y el ...(ver ficha)



«Uno de los orígenes de la crisis actual del pensamiento reside en la eliminación de la subjetividad ---y con ella del hombre y de todo posible humanismo---. El siglo que acaba de concluir ha sabido llevar hasta sus últimas consecuencias la ...(ver ficha)

