Mostrando 1–16 de 2779 resultados
Historia regional y nacional
FILTROS
FILTROS
La religión y el origen de la cultura occidentalChristopher Dawson21,00€ IVA incluidodisponible en ebook:





La Iglesia: de la colaboración a la disidencia (1956-1975)Feliciano Montero26,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

Ortega y Unamuno en la España de FrancoAntonio Martín Puerta24,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

Tomás MoroLouis Bouyer10,00€ IVA incluido
Una primera EuropaEmilio Mitre29,50€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)disponible en ebook:



La Iglesia que buscó la concordiaVíctor Manuel Arbeloa27,00€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)disponible en ebook:



Los años críticosJosé Manuel Martínez Bande29,00€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)disponible en ebook:

La invención de lo humanoHiginio Marín Pedreño22,00€ IVA incluido

Mostrando 25 - 36 de 53 resultados

«La importancia de estos siglos de los cuales he escrito no debe buscarse en el orden externo que crearon o que intentaron crear, sino en el cambio interno que produjeron en el alma del hombre occidental, cambio que nunca podrá destruirse ...(ver ficha)



La historia española, especialmente en los últimos siglos, parece marcada por una confrontación radical entre las posiciones católicas y las posiciones anticatólicas. Desde ambos lados se ha derivado a menudo hacia una actitud de hostilidad y ...(ver ficha)
Clericalismo y anticlericalismo en España (1767-1930)Víctor Manuel ArbeloaSÓLO DISPONIBLE EN EBOOK Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demandadisponible en ebook:

Frente a la visión habitual que atribuye al nacionalismo catalán una fundamentación meramente cultural o lingüística, Francisco Caja muestra, apoyándose en los propios textos fundacionales de los referentes e ideólogos del catalanismo, el ...(ver ficha)
La raza catalanaFrancisco CajaSÓLO DISPONIBLE EN EBOOK Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demandadisponible en ebook:

«De la colaboración a la disidencia» resume el proceso de «desenganche» de la Iglesia y del catolicismo español respecto del régimen de Franco, que significó pasar de la plena identificación y colaboración con el Régimen (el llamado ...(ver ficha)



Durante la primera parte del régimen de Franco se desarrolló una fuerte polémica acerca de la apertura cultural, cuestión que fundamentalmente giraba en torno a José Ortega y Gasset y a Miguel de Unamuno. Dos obras de este último acabarían en ...(ver ficha)



En estas páginas entrañables, no exentas de humor y de amistad, se revive la figura de Tomás Moro (1478-1535), canciller del reino de Inglaterra y mártir de la fe católica. En ellas encontramos el ejemplo perfecto del laico consciente de su ...(ver ficha)


«Los siglos IV y V constituyen la época más apasionante para la Historia de nuestro continente. De sus realizaciones y de sus contradicciones seguimos en parte viviendo». De ella parte, también, el estudio de Emilio Mitre, que abarca hasta la ...(ver ficha)



Hay muchos libros escritos sobre el periodo que precedió a la tragedia de nuestra Guerra Civil. Pero muy pocos abordan la raíz del conflicto: la mentalidad de la gente corriente que años más tarde se vería abocada a la guerra, y los elementos y ...(ver ficha)
Reinaré en EspañaLuis CanoSÓLO DISPONIBLE EN EBOOK Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demandadisponible en ebook:

En las primeras décadas del siglo XX, parecía España el país más católico del mundo. Bastaba observar el esplendor de las grandes manifestaciones y procesiones tradicionales, la constante participación de los representantes del Estado ...(ver ficha)



El arte hispanomusulmán es parte del arte islámico. Pero, al mismo tiempo, es heredero y receptor de otras tradiciones artísticas que son las que colaboran a darle su riqueza y su propia caracterización. La presencia del Islam en la península ...(ver ficha)
El arte hispanomusulmánAntonio E. MompletSÓLO DISPONIBLE EN EBOOKdisponible en ebook:

Los años críticos describe con la magistral prosa de Martínez Bande los acontecimientos sucedidos en España desde la proclamación de la II República hasta los días posteriores al alzamiento del 18 de julio de 1936, y revela elementos ...(ver ficha)



La formación histórica de la idea europea de individuo como sujeto con disponibilidad de sí mismo es solidaria de la historia social de la habilitación del trabajo como medio de realización moral y ambas, a su vez, son hebras en la trama ...(ver ficha)
