Mostrando 1–16 de 2630 resultados
Filosofía
FILTROS
FILTROS
El antifaz transparenteArturo Encinas21,50€ IVA incluidodisponible en ebook:

La genialidadFranz Brentano10,00€ IVA incluido
Ensayos heréticos sobre filosofía de la historiaJan Patocka17,50€ IVA incluidodisponible en ebook:

Las formas espirituales de la afectividadDietrich von Hildebrand10,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

En torno al problema de DiosXavier Zubiri11,50€ IVA incluidodisponible en ebook:

¿A dónde va la historia?Rémi Brague13,50€ IVA incluidodisponible en ebook:

Sobre el Dios que hayAlfonso Pérez de Laborda30,00€ IVA incluido

Fundamentos, principios y normas particulares del derecho naturalHans Reiner10,00€ IVA incluido
FragmentosHeráclito de Éfeso25,00€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)
Sobre el principio de contradicción en AristótelesJan Lukasiewicz10,00€ IVA incluido
Solo quien ama cantaJosef Pieper10,00€ IVA incluido

Mostrando 49 - 60 de 213 resultados

Los superhéroes del cine encarnan una cierta imagen de heroísmo, es decir, de humanismo: Peter Parker/Spider-Man muestra la imposibilidad del hombre posmoderno para mantener relaciones personales de calidad, o Tony Stark/Iron Man es el paradigma ...(ver ficha)



En este opúsculo dedicado a la estética, Brentano parte de sus puntos de vista sobre antropología y teoría del conocimiento para investigar el elemento distintivo de un ser humano genial. Aquello que convierte una obra de arte en una obra ...(ver ficha)


En esta colección de ensayos, considerados por muchos como la obra cumbre de Jan Patocka, el filósofo checo nos ofrece una interpretación del tiempo presente a partir de una comprensión filosófica de la historia que tiene su fundamento en ...(ver ficha)



Con su manera directa, penetrante y diáfana de hacer filosofía, el autor de estas páginas nos descubre en ellas lo más característico de una buena parte de la vida afectiva del hombre: su genuino carácter espiritual....(ver ficha)



Este ensayo clásico de Zubiri constituye una de las mejores introducciones a su filosofía. Publicado ahora por primera vez en edición separada, permitirá al lector apreciar en todo su valor la originaria formulación de la idea de religación, ...(ver ficha)



En este libro-entrevista Rémi Brague realiza una aguda reflexión sobre cuál sería el sentido de la historia para el hombre "posmoderno", quien considera ingenuo todo intento de buscar en ella el reflejo de un significado o los motivos para ...(ver ficha)



Lo que decimos en una una filosofía de la carne sobre el Dios que hay, partiendo siempre de un contexto de experiencialidad, nos conduce a poder decir que el mundo es creación, afirmando, pues, un Dios creador. Pero esta mirada nuestra nos ...(ver ficha)


En este breve ensayo Capograssi hace una certera descripción del hombre de nuestro tiempo como un individuo sin individualidad, que ya no siente la vida y su destino como problema y ha dejado de percibir a Dios como una presencia. Esto le lleva ...(ver ficha)
El individuo sin individualidadGiuseppe CapograssiNO DISPONIBLE
Hans Reiner, uno de los mayores representantes de la ética fenomenológica de los valores en el siglo XX, ofrece en este opúsculo una nueva fundamentación filosófica de la teoría del Derecho natural. Ésta encuentra su asiento en la peculiar ...(ver ficha)


La pretensión de esta nueva edición bilingüe de los Fragmentos de Heráclito es hacer accesible la filosofía del pensador jonio a lectores no especialistas. Para ello, se abordan los problemas elementales, tanto filológicos como ...(ver ficha)


En este opúsculo, compendio riguroso de un libro que ha marcado un hito en la historia de la lógica, Jan Lukasiewicz, el eminente filósofo y lógico polaco, somete a una crítica minuciosa el principio de contradicción tal como lo formula y ...(ver ficha)


¿Tiene sentido el trabajo por sí mismo? ¿Qué percibimos cuando escuchamos música? ¿Para qué sirven las bellas artes en tiempos de crisis?
En estos textos y conferencias el filósofo Josef Pieper da respuesta a éstas y otras ...(ver ficha)
En estos textos y conferencias el filósofo Josef Pieper da respuesta a éstas y otras ...(ver ficha)
