Cargando datos
Catolicismo y democracia recorre la evolución del pensamiento político católico desde la Revolución francesa hasta hoy. Émile Perreau-Saussine analiza cómo la Iglesia respondió a la democracia liberal, un sistema para el que no estaba preparada....(ver ficha)
Añadir a cestaCatolicismo y democracia
Émile Perreau-SaussineDISPONIBLE EN PREVENTA24,00 IVA incluido
Descubre un libro que invita a detenerse, respirar hondo y repensar el rumbo de la educación. En un mundo donde todo parece moverse al ritmo vertiginoso de la innovación constante, Conservar la educación nos ofrece una propuesta tan refrescante como necesaria: mirar con atención aquello que vale la pena preservar....(ver ficha)
Añadir a cestaConservar la educación
Bianca ThoilliezDISPONIBLE EN PREVENTA19,50 IVA incluido
En El colapso de Babel, el teólogo y experto en ética digital Paolo Benanti nos invita a reflexionar sobre el colapso de la utopía digital. Es una invitación a pensar en el papel de la tecnología en nuestras vidas y en la construcción de un futuro más ético y humano, una lectura esencial para quienes buscan comprender los desafíos de la era digital y reflexionar sobre el camino ...(ver ficha)
Añadir a cestaEl colapso de Babel
Paolo BenantiDISPONIBLE EN PREVENTA24,00 IVA incluido
En este libro lúcido y provocador, Luigi Giussani se adentra en la cuestión decisiva del cristianismo: su pretensión única e irreductible. Los orígenes de la pretensión cristiana no es un tratado teológico, sino una propuesta razonable, radical y concreta, que interpela la libertad de cada lector: reconocer o no ese hecho que, si es verdadero, cambia todo....(ver ficha)
Añadir a cestaLos orígenes de la pretensión cristiana
Luigi GiussaniDISPONIBLE EN PREVENTA18,00 IVA incluido
Ver más
Cerrar
¿Quieres recibir nuestras novedades?

Autor del mes

Henri de Lubac

Henri de Lubac (1896-1991) ingresó en la Compañía de Jesús en 1913 y recibió la ordenación sacerdotal en 1927. Fue profesor de Teología fundamental y de Historia de las religiones en las Facultades Católicas de Lyon y académico la Academia de Ciencias Morales y Políticas (Institut de France). Fue perito del concilio Vaticano II, participando desde sus inicios en la Comisión preparatoria. Posteriormente fue miembro de la Comisión Teológica Internacional. Juan Pablo II lo creó cardenal en 1983.

Sus libros: