Cargando datos
Desde los testimonios de los peregrinos a Tierra Santa hasta los depósitos reales, El Santo Cáliz. Una historia real recorre más de dos mil años de historia, fe y poder a través del objeto sagrado más buscado del cristianismo. Esta obra traza el viaje fascinante del cáliz desde Jerusalén hasta la catedral gótica de Valencia, donde hoy se venera....(ver ficha)
Añadir a cestaEl Santo Cáliz
Catalina Martín Lloris, Guillermo Gómez-FerrerDISPONIBLE EN PREVENTA20,00 IVA incluido
Este noveno volumen de la colección «Los tipos iconográficos de la tradición cristiana» está dedicado al Éxodo. Continuamos aquí tratando sobre el Pentateuco, ahora con una aproximación básica sobre el proceso de su formación desde el punto de vista histórico-literario. Moisés será figura principal de este volumen, por tratarse de quien en principio fue dado por el autor del ...(ver ficha)
Añadir a cestaLos tipos iconográficos de la tradición cristiana / 9
Rafael García Mahíques45,00 IVA incluido
En el mundo del arte actual se exponen muchas cosas extrañas. Se comprende que a menudo los espectadores se pregunten: ¿no es esto una tomadura de pelo? Este libro se abre, con estilo informativo y ameno, tanto al amante como al detractor del llamado «arte después del arte», para mostrar el contexto, advertir el impulso creador de cada artista y desentrañar el sentido de sus obras....(ver ficha)
Añadir a cestaGafas para entender el arte moderno
Antonio Puerta López-Cózar34,50 IVA incluido
Este octavo volumen de la colección «Los tipos iconográficos de la tradición cristiana» es el segundo de los seis de la mencionada colección que estará dedicado al Antiguo Testamento en el arte cristiano.
Conforma el conjunto de tipos iconográficos derivados de aquella parte del Antiguo Testamento en donde se constituye y comienza la andadura histórica del Pueblo de Israel....(ver ficha)
Añadir a cestaLos tipos iconográficos de la tradición cristiana / 8
Rafael García Mahíques45,00 IVA incluido
Este séptimo volumen de la colección «Los tipos iconográficos de la tradición cristiana» es el primero de los seis de la mencionada colección que estará dedicado al Antiguo Testamento en el arte cristiano.
Este primer volumen, dedicado de modo particular a figuras como Adán y Eva, Caín y Abel, Abrahán, Isaac y Sara, y episodios como el diluvio y la Torre de Babel, entre otros, ...(ver ficha)
Añadir a cestaLos tipos iconográficos de la tradición cristiana / 7
Luis Vives-Ferrándiz, Reyes Escalera Pérez, (...)52,00 IVA incluido
Este volumen se centra específicamente en tres aspectos particulares de la iconografía diabólica: la representación de los demonios con aspecto animal (el bestiario del Diablo), en cuanto artífices de la música endiablada (opuesta a la música celestial) y en la práctica religiosa de su expulsión (exorcismo)....(ver ficha)
Añadir a cestaLos tipos iconográficos de la tradición cristiana / 6
Rafael García Mahíques, José Julio García Arranz, (...)42,00 IVA incluido
Este volumen introduce al lector en la demonología cristiana y en las características de la representación de lo demoníaco en la visualidad de Occidente, en el análisis de la visualidad de la caída de los ángeles rebeldes, de sus representaciones humanizantes o híbridas y de la actividad demoniaca vinculada a los seres humanos....(ver ficha)
Añadir a cestaLos tipos iconográficos de la tradición cristiana / 5
Rafael García Mahíques, José Julio García Arranz40,00 IVA incluido
Ver más
Cerrar
¿Quieres recibir nuestras novedades?

Autor del mes

Sigrid Undset

Sigrid Undset nació en Kalundborg, Dinamarca, en 1882, aunque se trasladaría con solo dos años con su familia a vivir a Oslo. Hija de un afamado catedrático de arqueología, de quien tomó el amor por la historia, sus obras destacaron pronto por la exactitud en la reconstrucción de la Noruega medieval. Sus primeras novelas, La señora Marta Oulie y La edad dichosa (1907), manifestaron ya su otra gran virtud: el perfecto conocimiento del mundo de la mujer. Ambas fuentes de inspiración confluyeron en su obra maestra, Cristina, hija de Lavrans, publicada en tres volúmenes entre 1920 y 1922. Le fue otorgado el premio Nobel de Literatura en 1928. Poco después de la publicación de Cristina, Sigrid Undset se convirtió al catolicismo atraída sobre todo, como dice Gabetti, por su tono general de humanidad. Fue acogida oficialmente en la Iglesia católica en 1925, en Motecassino, a la que perteneció hasta su muerte, el 10 de junio de 1949.

Sus libros: