Henri de Lubac (1896-1991) ingresó en la Compañía de Jesús en 1913 y recibió la ordenación sacerdotal en 1927. Fue profesor de Teología fundamental y de Historia de las religiones en las Facultades Católicas de Lyon y académico la Academia de Ciencias Morales y Políticas (Institut de France). Fue perito del concilio Vaticano II, participando desde sus inicios en la Comisión preparatoria. Posteriormente fue miembro de la Comisión Teológica Internacional. Juan Pablo II lo creó cardenal en 1983.
TÍTULOS DEL AUTOR:
Mostrando 10 resultados
Este volumen incluye Memoria sobre mis primeros veinte años y Memoria en torno a mis escritos. Ambas Memorias nos permiten conocer la vida y la obra de Henri de Lubac desde su nacimiento en 1896 hasta ...(ver ficha)


¿Qué lugar han de ocupar la Iglesia y los cristianos en la sociedad contemporánea? Este es el tema dominante de los textos de Henri de Lubac reunidos en el presente volumen. Frente a una crisis que sacude las ...(ver ficha)




En esta obra, uno de los volúmenes más fascinantes de las Obras de Henri de Lubac, el lector encontrará no solo una llamada apasionada al rigor y la hondura que han de caracterizar el quehacer teológico de ...(ver ficha)




En este gran clásico, de carácter programático, del padre De Lubac se perfilan los dos rasgos esenciales de la realidad católica. Por un lado, la dimensión «social» --la solidaridad universal como ...(ver ficha)




De Lubac elabora una penetrante semblanza espiritual de las filosofías de Comte, Feuerbach y Nietzsche. Su fundamento común sería la negación de Dios y su objetivo principal el aniquilamiento de la persona humana. ...(ver ficha)



La enigmática figura de Joaquín de Fiore ha suscitado escaso interés entre los historiadores de la exégesis y de la teología. Sin embargo, este monje, fundador de una orden religiosa y amigo de los papas, fue el ...(ver ficha)


La enigmática figura de Joaquín de Fiore ha suscitado escaso interés entre los historiadores de la exégesis y de la teología. Sin embargo, este monje, fundador de una orden religiosa y amigo de los papas, fue el ...(ver ficha)


«Transmite este libro una actitud ante la Iglesia que, en cualquier situación histórica, en cualquier área cultural, en cualquier configuración que adopte la comunidad eclesial debemos asumir los cristianos. Un ...(ver ficha)



Esta obra «explica el nacimiento, el sentido y la finalidad de los libros del Padre de Lubac y los enmarca en el fluir de las etapas de su vida, de sus estudios, de sus encuentros y de sus amistades, así como de sus ...(ver ficha)


«Esta obra es el retrato vivo de todo aquello en lo que un hombre cree, de aquello por lo cual ha luchado intelectualmente y se ha comprometido. Esta obra es, pues, todo lo contrario de un "manual" sobre la gracia. ...(ver ficha)
El misterio de lo sobrenaturalHenri de LubacNO DISPONIBLE