Aprendamos a Amar es un Proyecto de Educación Afectiva y Sexual que consta de unos Materiales de Trabajo y una oferta de Cursos de Formación de Monitores.
El programa completo que presentamos está dirigido a educadores y jóvenes de edades comprendidas entre 11 y 14 años. En su interior, siete unidades didácticas y un anexo, ofrecen un total de treinta y siete actividades posibles, que faciliten y hagan efectivo a padres, profesores, catequistas y educadores en general, el planteamiento de la sexualidad desde la belleza de una perspectiva nueva y verdadera, que responda a los deseos más hondos del corazón humano.
Este ejemplar de Actividades y Fichas del Alumno puede ser adquirido independientemente del resto del Proyecto.
Teresa Martín Navarro es médico especialista en Medicina Interna, máster en Ciencias del Matrimonio y de la Familia en el Pontificio Instituto Juan Pablo II en Madrid, experta en Métodos Naturales de Regulación de la Fertilidad y directora de la Fundación COF Getafe.
Nieves González Rico es licenciada en Medicina y Cirugía, máster en Sexología y experta en Planificación Familiar Natural y Educación Afectiva y Sexual. Directora de la Fundación Desarrollo y Persona.
LIBROS RELACIONADOS
Aprendamos a Amar es un Proyecto de Educación Afectiva y Sexual que consta de unos Materiales de Trabajo y una oferta de Cursos de Formación de Monitores.
El programa completo que presentamos está dirigido a educadores y jóvenes de edades comprendidas entre 11 y 14 años. En su interior, siete unidades ...(ver ficha)
Hablando de Sexo con Cristina ofrece una mirada humana, rigurosa y optimista a los interrogantes que puedan surgir en torno a la sexualidad humana. El libro recoge los mejores momentos que se han vivido en el espacio Amor y sexualidad del programa radiofónico La Tarde con Cristina de la Cadena COPE, que se ha ...(ver ficha)
Descubre un libro que invita a detenerse, respirar hondo y repensar el rumbo de la educación. En un mundo donde todo parece moverse al ritmo vertiginoso de la innovación constante, Conservar la educación nos ofrece una propuesta tan refrescante como necesaria: mirar con atención aquello que vale la pena ...(ver ficha)
Este libro ofrece una imagen clara de cómo poco a poco sucedió la decadencia de la educación occidental —desde Francia hasta los EE.UU., pasando por España; desde personajes como Rousseau hasta el wokismo y la Ley Celaá—, con la esperanza de que los padres, profesores y personas interesadas en la ...(ver ficha)
«En estas páginas, José María Torralba se ocupa de la historia de la educación liberal y sus principios teóricos, así como de los problemas prácticos que suelen impedir o dificultar la formación de los alumnos en las humanidades, con independencia de la carrera que hayan elegido. El resultado es un libro ...(ver ficha)
Una educación liberalJosé María Torralba López16,50€ IVA incluidodisponible en ebook:
La experta educativa sueca Inger Enkvist y la periodista Olga R. Sanmartín abordan en esta larga e intensa conversación las cuestiones más controvertidas en el terreno de la educación: la tensión entre el modelo inclusivo y el diferenciado, entre equidad y calidad, entre lo público y lo privado, entre ...(ver ficha)
El matemático francés Laurent Lafforgue, Medalla Fields del año 2002, ha intervenido en los últimos años en numerosas ocasiones en el debate público actual sobre la educación y la escuela francesa y europea. Este libro recoge algunas de sus intervenciones y artículos más destacados ordenados según la ...(ver ficha)
Bellamy expone aquí de forma precisa y brillante, a través de las figuras de Descartes, Rousseau y Bourdieu, los principales hitos del proceso de ruptura de la transmisión de la cultura que ha tenido lugar en los últimos siglos en Europa....(ver ficha)
Los desheredadosFrançois-Xavier Bellamy18,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Por primera vez traducido al español, La escuela que necesitamos es un libro absolutamente contracorriente. Con argumentos fundamentados en los más relevantes estudios científicos y en su amplísimo bagaje cultural, literario, histórico y filosófico, el autor procede al desmontaje pieza a pieza de la ...(ver ficha)
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.