Compartir libro en Comparte Desde Santurce a Bizancio Comparte Desde Santurce a Bizancio Comparte Desde Santurce a Bizancio Comparte Desde Santurce a Bizancio

Desde Santurce a Bizancio

El poder nacionalizador de las palabras

Un siglo después de que Sabino Arana inventase los términos Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, ya han alcanzado la oficialidad.
Pero la ingeniería palabrera sólo es una parte de la más amplia utilización de las lenguas como instrumentos de la llamada construcción nacional. La manipulación lingüística no es ni un fenómeno nacido en nuestros días ni exclusivamente español. Muy al contrario, la tragicómica utilización de la lengua como instrumento opresor y modelador de las naciones cuenta con ilustres antecedentes en todo lugar y época, sobre todo a partir de que el acceso de las masas a la toma de decisiones políticas convirtiera al Pueblo y la Nación en objetos de adoración.
Junto al sorprendente relato de la ingeniería lingüística practicada por toda Europa, en estas páginas se procede al desmenuzamiento del caso español, brillante e incesante aportación a la historia universal de la estupidez.

«Este libro es la crónica despiadada, inflamatoria y cáustica de hasta qué extremos de estolidez pueden llegar los delirios nacionalistas».
(Amando de Miguel).

COLECCIÓN: Ensayo
MATERIAS: Nacionalismo, Bilingüismo y plurilingüismo
PÁG: 536      TAMAÑO: 15 x 23 cm      PUBLICACIÓN: May 2011      ISBN: 978-84-9920-095-8
disponible en ebook:Desde Santurce a Bizancio en epub
SÓLO DISPONIBLE EN EBOOK
 
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
¿En qué librería lo puedo comprar? ¿Qué debes saber antes de comprar un Ebook?

Autor

Jesús Laínz

Jesús Laínz (Santander, 1965) es columnista de Libertad Digital y autor en Ediciones Encuentro de varios libros dedicados al problema separatista que han cosechado un notable éxito de crítica y lectores.
Adiós, España. Verdad y mentira de los nacionalismos (2004), calificado por Stanley G. Payne como «el más completo compendio crítico o guía sobre la mayoría de estos problemas que haya aparecido nunca en un solo libro», se centró sobre todo en el separatismo vasco.
Desde Santurce a Bizancio. El poder nacionalizador de las palabras (2011), dedicado a desentrañar la ingeniería lingüística desplegada en España y otros países europeos, fue definido por Amando de Miguel como «la crónica despiadada, inflamatoria y cáustica de hasta qué extremos de estolidez pueden llegar los delirios nacionalistas».
España contra Cataluña. Historia de un fraude (2014), El privilegio catalán (2017) y Negocio y traición (2020) se han centrado en el estudio histórico e ideológico del separatismo catalán. A este último Stanley G. Payne lo considera «una contribución clave en este momento de división y debilidad cívicas, porque su enfoque subraya del modo más claro los aspectos de narcisismo, egocentrismo y oportunismo que han dominado en la historia política del catalanismo».
La gran venganza(2021) es su último libro publicado en esta casa. Muestra cómo el último empujón hacia el dominio totalitario de la izquerda consiste en demonizar el franquismo y todas sus consecuencias.
Más información en: www.jesuslainz.es

LIBROS RELACIONADOS

¿Quieres recibir más información sobre este tema? Suscríbete a nuestro boletín.
Cerrar