El Corazón de María es un corazón-seno que nos ha gestado para permanecer en Él por toda la eternidad. Pero, a veces, creyéndonos ya mayores, nos hemos querido independizar, salir a la luz engañosa del mundo; sin reconocer que nuestra maudrez de hijos de Dios consiste precisamente en eso, en ser plenamente hijos. Y cuanto más dependientes, más impotentes, más lactantes, más en estado de gestación, más hijos. Pero el corazón, el seno-corazón de una madre, de esta Madre al menos, no se cierra. Podemos entrar de nuevo, tiene las puertas abiertas. Es como el mar, abierto siempre, profundo, inmenso, lleno de vida y misterio... Nos llama y seduce de nuevo, nos espera. ¡Ojalá volvamos a sumergirnos, recuperando así la libertad!
Lourdes Redondo nació en 1956 en Burgos. Miembro del Instituto Secular Cruzados de Santa María. Doctora en Filosofía, es profesora de esta asignatura en el Instituto de Enseñanza Media de la provincia de Madrid, compaginando su docencia con actividades de formación de jóvenes.
LIBROS RELACIONADOS
Por sus frutos se presenta al lector como un tríptico biográfico en el que pueden contemplarse tres vidas ejemplares de la segunda mitad del siglo XX. Sus respectivos autores nos revelan a través de estas páginas las distintas personalidades siguiendo de cerca su trayectoria biográfica; nos permiten latir ...(ver ficha)
Por sus frutosMartín Jaraíz, Javier Laforet, (...)9,00€ IVA incluido
Este volumen incluye Memoria sobre mis primeros veinte años y Memoria en torno a mis escritos. Ambas Memorias nos permiten conocer la vida y la obra de Henri de Lubac desde su nacimiento en 1896 hasta el final de su período militar en 1917, y desde el comienzo de su vida como profesor en 1929 hasta ...(ver ficha)
Las preguntas que surgen en este ensayo son inquietantes: ¿por qué la hostilidad guerrera ha sido un hecho constatable, permanente a lo largo de la historia de la humanidad y podemos sospechar que lo seguirá siendo? ¿Por qué la actividad política se muestra impotente para detener la presumible «escalada a ...(ver ficha)
A pesar de su lejanía (1910), Los ojos de la fe continúa representando una concepción teológica muy significativa en la historia moderna de las explicaciones acerca de la fe cristiana. En medio de la multiplicidad de estas, centradas unas veces en las condiciones objetivas que la acreditan o en las ...(ver ficha)
Hasta ahora los apreciables estudios sobre la «teología» de Charles Péguy se han centrado solamente en algunos aspectos específicos de la reflexión cristiana, pero no han indagado sobre cómo el escritor supo reconocer el pensamiento de Jesús (...) En este ensayo deseamos manifestar este pensamiento, esta ...(ver ficha)
¿Qué lugar han de ocupar la Iglesia y los cristianos en la sociedad contemporánea? Este es el tema dominante de los textos de Henri de Lubac reunidos en el presente volumen. Frente a una crisis que sacude las raíces espirituales de Europa, el teólogo jesuita considera apremiante volver a los fundamentos de la ...(ver ficha)
John Henry Newman escribe este apasionado tratado breve a modo de respuesta a Eirenicon, un largo volumen escrito por su amigo Edward Pusey. Aquí el santo insiste en la legitimidad del puesto de María en la teología católica recurriendo a la fuente que sabía que su amigo no podría sino aceptar: la ...(ver ficha)
Carta a PuseyJohn Henry Newman18,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Desde Hadewijch de Amberes hasta Edith Stein, pasando por Teresa de Ávila, Teresa del Niño Jesús e Isabel de la Trinidad: cinco místicas, cinco personalidades excepcionales, que impulsan un renacimiento interior necesario para la Iglesia tanto en el pasado como hoy. Este libro muestra a algunas mujeres que, por ...(ver ficha)
En esta obra, uno de los volúmenes más fascinantes de las Obras de Henri de Lubac, el lector encontrará no solo una llamada apasionada al rigor y la hondura que han de caracterizar el quehacer teológico de todos los tiempos, sino también una realización concreta y fiel de dicho empeño....(ver ficha)
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.