¿Por qué aparecen cada vez más grupos terroristas? ¿Por qué sus acciones son cada vez más sangrientas e indiscriminadas, atacando incluso a las poblaciones que dicen defender? ¿A qué responde el nuevo fenómeno del «terrorismo suicida»?
Para el profesor Alan M. Dershowitz, uno de los principales defensores de las libertades civiles en Estados Unidos, las razones no hay que buscarlas en la lucha de los oprimidos contra los opresores ---pues, en tal caso, el tibetano debería ser el pueblo más terrorista de la historia---, sino en que el terrorismo funciona, tiene éxito, es recompensado por la comunidad internacional en lugar de perseguirse. Si queremos salir victoriosos en esta nueva forma de guerra, hemos de comprender la amenaza en sus justos términos.
Alan M. Dershowitz es catedrático de Derecho en la Universidad de Harvard y uno de los principales abogados defensores y de los derechos civiles de Estados Unidos. Tiene varios libros publicados, entre los que destacan Supreme Injustice, Chutzpah, Reserval of Fortune y Reasonable Doubts. En España han publicado El diablo del abogado (Barcelona 1998) y ¿Por qué aumenta el terrorismo? (publicado por ENCUENTRO).
LIBROS RELACIONADOS
Este libro es el relato de un viaje, el que Gemma Capra, viuda del comisario Calabresi, ha recorrido desde el día del asesinato de su marido. Con prólogo de Irene Villa, La grieta y la luz es un testimonio intenso, conmovedor y sincero sobre el sentido de la justicia, el perdón y la memoria...(ver ficha)
La grieta y la luzGemma Calabresi16,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Probablemente el libro más esclarecedor sobre el proceso que condujo a la guerra civil, escrito por uno de los historiadores que más han contribuido al debate en torno a un período crucial de la historia española. La nueva edición, en el 70º aniversario del final de la Guerra Civil y a diez años de su ...(ver ficha)
Segundo volumen, dedicado por completo a los dioses Olímpicos, de esta obra de gran importancia para el estudio de las fuentes clásicas de nuestra cultura, escrita por uno de nuestros mayores expertos en mitología y emblemática. La obra, estructurada en tres tomos, presenta de forma clara y didáctica los ...(ver ficha)
¿Qué sucedió realmente en el concilio Vaticano II, considerado por muchos como «el acontecimiento más importante del siglo XX»? A los cincuenta años de su clausura, esta pregunta sigue desencadenando pasiones entre los historiadores y dividiéndolos entre los que lo consideran un momento de ruptura respecto al ...(ver ficha)
¿Qué tienen en común John Wayne, Juan Pablo II, la película The Blues Brothers, Amy MacDonald, los cristianos martirizados en la guerra siria y el guionista de Instinto Básico? El humorista y periodista Itxu Díaz realiza una apasionante «crónica de almas» en la que, con la curiosidad de un ...(ver ficha)
Al igual que en el tomo anterior, los 18 textos reunidos en este último volumen de los Sermones parroquiales no formaron parte de la primera edición de 1842, previa a la conversión de Newman al catolicismo, sino que fueron incluidos en la reedición de 1968. Al ser reeditados el propio Newman pudo comprobar, ...(ver ficha)
«La Iglesia no crece por proselitismo, sino por atracción, por testimonio». Esta frase de Benedicto XVI que el papa Francisco ha repetido en diversas ocasiones es, precisamente, el hilo conductor del presente libro de Martínez Camino, quien fuera durante más de diez años Secretario General de la Conferencia ...(ver ficha)
TestigosJuan Antonio Martínez Camino25,00€ IVA incluido
Esta biografía del fundador de Comunión y Liberación, escrita por uno de sus más estrechos colaboradores tras años de intenso trabajo de recopilación de miles de documentos escritos y de testimonios personales, nos permite conocer, a través de lo que el propio Giussani dijo y escribió, quién era y cómo ...(ver ficha)
Los dioses de la Revolución, obra póstuma del historiador inglés Christopher Dawson, es algo más que un libro sobre las revoluciones ilustradas, sus causas y sus consecuencias sociales, económicas o políticas. La originalidad de su planteamiento, frente a la historiografía más habitual, radica en su ...(ver ficha)
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.