

Diez años después del libro revelación Blanca como la nieve, roja como la sangre, Alessandro D'Avenia vuelve a narrarnos una historia sobre el amor, la escuela y los jóvenes como solo sabe hacerlo alguien que vive ese mundo en primera persona. Una novela sobre lo que no se ve, porque quizá para ver de verdad es mejor cerrar los ojos y usar otros sentidos....(ver ficha)




Los chicos del club vuelven a estar juntos de nuevo. Y no solo ellos, un inesperado reencuentro se producirá durante su estancia en Oxbridge. Pero la intuición de David le dice que algo no encaja, y los chicos planean una forma de poder escapar del inminente peligro que les aguarda. ¡Descubre a David, Koke, Óscar y Paula convertidos en personajes de cómic de la mano de Pepmi!...(ver ficha)


Punto esencial del libro es la concepción de la época como comienzo de la que puede llamarse la «Era Europea», en la que el poder y la cultura de Europa, especialmente de España, Francia e Inglaterra, países sucesivamente hegemónicos, constituyen el motor de la historia mundial durante cuatro siglos y medio....(ver ficha)




Este ensayo constituye un recorrido exhaustivo, apasionante y desgarrador por la literatura y la historia de la Antigüedad clásica para exponer la crueldad estructural de esa época, y así establecer vínculos entre esta y las políticas de terror del mundo contemporáneo....(ver ficha)




¿Qué pasó para que muchos católicos se alzaran contra el gobierno? ¿Fue legítima la guerra de los cristeros? El autor de este libro, natural del pueblo del joven mártir, no sólo responde a estas preguntas con documentos, sino que logra describir el ambiente que se vivía en Sahuayo dejando hablar a testigos directos de los hechos....(ver ficha)




Este séptimo volumen de la colección «Los tipos iconográficos de la tradición cristiana» es el primero de los seis de la mencionada colección que estará dedicado al Antiguo Testamento en el arte cristiano.
Este primer volumen, dedicado de modo particular a figuras como Adán y Eva, Caín y Abel, Abrahán, Isaac y Sara, y episodios como el diluvio y la Torre de Babel, entre otros, ...(ver ficha)
Este primer volumen, dedicado de modo particular a figuras como Adán y Eva, Caín y Abel, Abrahán, Isaac y Sara, y episodios como el diluvio y la Torre de Babel, entre otros, ...(ver ficha)


En el perenne invierno de la Escandinavia medieval, la joven Vigdis se enamora perdidamente de Ljot, un marinero islandés descarado, audaz en la batalla y sensible a la poesía. La atracción es mutua, pero Ljot se aprovecha de la ingenuidad de la joven, quien es violentada por el hombre al que habría querido amar. Vigdis se verá desde ese momento, aunque no logre extirpar su amor por Ljot, ...(ver ficha)




¿Quieres recibir nuestras novedades?
Autor del mes
Henri de Lubac
Henri de Lubac (1896-1991), miembro de la Compañía de Jesús desde 1913, fue ordenado sacerdote en 1927. Fue profesor de Teología fundamental y de Historia de las religiones en las Facultades Católicas de Lyon, y miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas (Institut de France). Fue perito del concilio Vaticano II, participando desde sus inicios en la Comisión preparatoria. Posteriormente fue miembro de la Comisión Teológica Internacional. Juan Pablo II lo creó cardenal en 1983.
Sus libros:

En esta obra, uno de los volúmenes más fascinantes de las Obras de Henri de Lubac, el lector encontrará no solo una llamada apasionada al rigor y la hondura que han de caracterizar el quehacer teológico de ...(ver ficha)




En este gran clásico, de carácter programático, del padre De Lubac se perfilan los dos rasgos esenciales de la realidad católica. Por un lado, la dimensión «social» --la solidaridad universal como ...(ver ficha)




De Lubac elabora una penetrante semblanza espiritual de las filosofías de Comte, Feuerbach y Nietzsche. Su fundamento común sería la negación de Dios y su objetivo principal el aniquilamiento de la persona humana. ...(ver ficha)



La enigmática figura de Joaquín de Fiore ha suscitado escaso interés entre los historiadores de la exégesis y de la teología. Sin embargo, este monje, fundador de una orden religiosa y amigo de los papas, fue el ...(ver ficha)


La enigmática figura de Joaquín de Fiore ha suscitado escaso interés entre los historiadores de la exégesis y de la teología. Sin embargo, este monje, fundador de una orden religiosa y amigo de los papas, fue el ...(ver ficha)


«Transmite este libro una actitud ante la Iglesia que, en cualquier situación histórica, en cualquier área cultural, en cualquier configuración que adopte la comunidad eclesial debemos asumir los cristianos. Un ...(ver ficha)



Esta obra «explica el nacimiento, el sentido y la finalidad de los libros del Padre de Lubac y los enmarca en el fluir de las etapas de su vida, de sus estudios, de sus encuentros y de sus amistades, así como de sus ...(ver ficha)


«Esta obra es el retrato vivo de todo aquello en lo que un hombre cree, de aquello por lo cual ha luchado intelectualmente y se ha comprometido. Esta obra es, pues, todo lo contrario de un "manual" sobre la gracia. ...(ver ficha)
El misterio de lo sobrenaturalHenri de LubacNO DISPONIBLE