El problema de la relación cuerpo-alma es de los que no dejan a nadie indiferente. Hay que añadir además que es un problema ineludible. Porque tanto si se admite la dualidad última, metafísica, de ambos términos, como si se niega, por reducción de la dualidad a uno de los términos ---el de la materia o el del espíritu---, no hay manera de escapar del problema. Si se admite la dualidad última, será forzoso precisar, con no poca dificultad, el sentido de los términos y explicar su relación; si no se admite, si se reduce la realidad a un monismo de carácter espiritualista (como hacen ciertos planteamientos religiosos) o materialista (como hacen con frecuencia las ciencias), queda la no menos laboriosa tarea de explicar por qué lo que se quiere negar, a saber el dualismo, reaparece a cada paso, espontánea y obstinadamente, de la manera más engorrosa, en la vida diaria, real. Siendo esto así, se entiende que sea tema casi tan antiguo como la filosofía. Lo que, por otro lado, puede dar la engañosa impresión de que se trata de un problema intemporal, «eterno» ---como ocurre con otros temas filosóficos igualmente recurrentes--- y, como corolario necesario, insoluble.
Los textos de Henri Bergson que recogemos en este volumen constituyen una aportación importante, más aún, decisiva, al planteamiento y solución, sin duda provisional, del problema a la altura de nuestro tiempo.
Autor
Henri Bergson
[Revisar] Henri Bergson (1859-1941) nació en París hijo de madre inglesa y padre exiliado polaco de origen judío. Estudió filosofía en la École Normale Supérieure y fue profesor de secundaria de varios liceos en Francia. Más tarde, se doctoró en filosofía causando conmoción con una de sus dos tesis Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia publicada en 1889. Fue miembro del Instituto General Psicológico de París y Presidente de la British Society for Psychical Research de Londres. En 1914 fue aceptado como miembro de la Academia francesa y en 1928 recibió el premio Nobel de literatura. Murió en París un año después de la ocupación nazi después de haberse acercado al catolicismo.
LIBROS RELACIONADOS

El concepto de lugar en AristótelesHenri Bergson10,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Antropología de la esperanzaPedro Laín Entralgo21,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Cómo actúa el espíritu en el mundoJavier Sánchez Cañizares22,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
¿Qué Dios?Alberto Cozzi16,50€ IVA incluidodisponible en ebook:
A cada uno según sus necesidadesRémi Brague18,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Filosofía de la misericordiaAlfonso Pérez de Laborda19,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Un rabino habla con JesúsJacob Neusner16,00€ IVA incluidodisponible en ebook:
Ser finito, ser eternoEdith Stein28,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

