El sacrificio
El sacrificio está en el origen de la cultura humana. El griego queda a oscuras, los vedas se acercan a su desvelamiento, pero sólo el cristianismo lo pone en evidencia y lo desamortiza. Y, con esta acción desmitificadora, deja también en evidencia la hipocresía de todas las nuevas formas míticas de encubrimiento de las violencias humanas, que justifican crímenes sacrificiales interminables en aras de la paz o de objetivos supuestamente humanistas.
Un libro breve, pero definitivo como piedra angular del edificio girardiano, pues el sacrificio no es un tema cualquiera de la antropología o de la teología: es el tema humano por excelencia.

El sacrificio estaría en el origen de la cultura humana
Aparentemente se trata de un escrito de transición, resulta definitivo como piedra angular del edificio girardiano, pues el sacrificio no es un tema cualquiera de la antropología o de la teología: es el tema humano por excelencia.
Publicado en Dialogos Filosoficos por Redaccion
El sacrificio en el origen de la cultura y del mito.
René Girard nos presenta una análisis fundamental sobre el sacrificio: el tema humano por excelencia.
Publicado en Publicaciones Claretianas por Diálogo Filosófico
“La razón parece fracasar cuando se apresta a entender lo sagrado y su núcleo fundamental: el sacrificio.” Estas palabras de Ángel J. Barahona en la introducción a la traducción de Le sacrifice son el umbral de una atrevida obra del polémico pensador René Girard. Su atrevimiento consiste en formular una pregunta, dar forma a una sospecha: ¿y si toda la realidad del hombre, tanto en su vida personal como en el transcurso de la entera historia de la humanidad, albergara un secreto, se rigiera por unas leyes arcanas, ocultas? Entonces Girard sería quizás el aventurero que ha llegado a lo profundo de las oquedades humanas para abrir la caja de Pandora y descubrir algo escondido desde la creación del mundo: el misterio sacrificial.
Publicado en La Torre del Virrey por Pedro Agulló y Alejandro Sánchez
Análisis del sacrificio en la tradición védica
En este libro, Girard expone sus mitos fundacionales y compara los modos de desvelar la esencia del sacrificio en la religión bíblica y en la védica, mostrando las llamativas semejanzas y las naturales diferencias.
Publicado en Aceprensa por José Manuel Mora Fandos
El sacrificio es una perfecta introducción al núcleo central del pensamiento del antropólogo francés, de una gran claridad expositiva y que no da por sabido ningún concepto.
Publicado en sumacultural por Enrique García-Máiquez
El sacrificio, ley secreta de la humanidad
«“La razón parece fracasar cuando se apresta a entender lo sagrado y su núcleo fundamental: el sacrificio”. Estas palabras de Ángel J. Barahona en la introducción a la traducción de Le sacrifice son el umbral de una atrevida obra del polémico pensador René Girard. Su atrevimiento consiste en formular una pregunta, dar forma a una sospecha: ¿y si toda la realidad del hombre, tanto en su vida personal como en el transcurso de la entera historia de la humanidad, albergara un secreto, se rigiera por unas leyes arcanas, ocultas?»
Publicado en Revista de libros por Pedro Agulló y Alejandro Sánchez
René Girard, condecorado con la Orden de Isabel la Católica
El rey Juan Carlos I ha concedido la medalla de Isabel la Católica a René Girard. Enhorabuena a nuestro autor.
Publicado en Stanford University por Corrie Goldman
Autor
René Girard
René Girard (Avignon 1923- Stanford 2015) fue miembro de la Academia Francesa y de la «American Academy of Arts and Sciences», profesor de la Universidad de Stanford (California) hasta su jubilación; Caballero de la «Ordre National de la Légion d'Honneur»; oficial en la «Ordre des Arts et des Lettres», Doctor Honoris Causa en Literatura, Filosofía y Teología por una veintena de universidades, «Commandeur dans l'Ordre des Arts et des Lettres», y un sinfín de títulos y honores en distintas universidades y países. Entre ellos, recibió en 2103 la medalla de Isabel la Católica «por su destacada labor, durante las últimas décadas, en los campos de la filosofía y la antropología». Su obra ha sido traducida a decenas de lenguas, y es considerado por su pensamiento antropológico y teológico uno de los intelectuales clave del siglo XXI. Ediciones Encuentro ha publicado Cuando empiecen a suceder estas cosas(1996) y El sacrificio(2012).
LIBROS RELACIONADOS

























