Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3
Tomo 3. Corrientes modernas del siglo XX - TAPA BLANDAEsta obra en tres tomos trata por primera vez de un modo global a todos aquellos pensadores y escuelas de pensamiento que han filosofado en los dos últimos siglos a la luz de la fe católica.
COLECCIÓN: Filosofía cristianaMATERIA: Filosofía de la religiónPÁG: 856 PUBLICACIÓN: Jun 1997 ISBN: 978-84-7490-445-1
disponible en ebook:
Autor
Emerich Coreth
Emerich Coreth nace en 1919 en Raabs an der Thaya (Austria). Obtiene la licenciatura en filosofía por la Universidad de Múnich, y la licenciatura y el doctorado en teología por la Universidad de Innsbruck (1948). En 1937 entra en la Compañía de Jesús. Se doctora en filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma en 1950. Desde 1955, año en que fue nombrado profesor ordinario de filosofía cristiana en la Facultad de teología de Innsbruck, ha ejercido la docencia y diferentes responsabilidades en esta universidad.
Autor
Autor
LIBROS RELACIONADOS

Esta obra en tres tomos trata por primera vez de un modo global a todos aquellos pensadores y escuelas de pensamiento que han filosofado en los dos últimos siglos a la luz de la fe católica.
Este tomo segundo está dedicado a la tendencia sin duda más influyente: la neoescolástica. Ésta es analizada desde ...(ver ficha)
Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/2Emerich Coreth, Walter M. Neidl, (...)NO DISPONIBLEEste tomo segundo está dedicado a la tendencia sin duda más influyente: la neoescolástica. Ésta es analizada desde ...(ver ficha)

Esta obra en tres tomos trata por primera vez de un modo global a todos aquellos pensadores y escuelas de pensamiento que han filosofado en los dos últimos siglos a la luz de la fe católica.
En este primer tomo se presenta a aquellos filósofos que intelectualmente hay que incluir en el siglo XIX, pero que en ...(ver ficha)
Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/1Emerich Coreth, Walter M. Neidl, (...)NO DISPONIBLEEn este primer tomo se presenta a aquellos filósofos que intelectualmente hay que incluir en el siglo XIX, pero que en ...(ver ficha)

El autor traza un modelo para explicar cómo actúa el espíritu en el mundo, pero también por qué emergen novedades en la naturaleza o qué significado tiene la existencia del mal. Una propuesta audaz, con un estilo a la vez riguroso y divulgativo, que desafía los patrones establecidos y ofrece nuevas ...(ver ficha)



¿Qué Dios? nos recuerda que el discurso sobre Dios no es meramente un ejercicio intelectual, sino una apertura, un desafío a ampliar nuestra comprensión de la experiencia humana....(ver ficha)



Este «pequeño tratado» es la continuación de los estudios emblemáticos de Rémi Brague sobre el concepto de mundo. En una sucesión de breves capítulos expone una teoría de la Providencia divina en la que Dios provee a todos los seres con igual solicitud, pero según lo que la naturaleza de cada uno le ...(ver ficha)



Rodeando el conjunto de toda la Realidad de esa completud, y ofertando la Realidad unitiva de su Ser, se nos hace ver en esos vislumbres cómo se adivina y se nutre la Realidad extremosa de quien es el único Dios....(ver ficha)



Imagínate transportado dos mil años atrás, a Galilea, justo en el momento en que Jesús pronuncia su Sermón de la Montaña. Después de escucharle, ¿abandonarías tus convicciones religiosas y tu ideología para seguirle, o te aferrarías a tus propias convicciones y te marcharías? En Un rabino habla con ...(ver ficha)



Ser finito, ser eterno es la principal obra filosófica de Stein, un diálogo entre Edmund Husserl y santo Tomás de Aquino que se extiende a Platón, Aristóteles, san Agustín, Duns Escoto, etc. Este ensayo lleva la impronta del extraordinario viaje intelectual y espiritual de su autora, una de las mujeres ...(ver ficha)



El sentido religioso es el primer volumen del Curso Básico de Cristianismo, en el que Luigi Giussani resume su itinerario de pensamiento y de experiencia. El libro identifica en el sentido religioso la esencia misma de la racionalidad y la raíz de la conciencia humana. Esta nueva edición incluye un ...(ver ficha)


¿Quieres recibir más información sobre este tema? Suscríbete a nuestro boletín.
